viernes, 19 septiembre, 2025
InicioPolíticaLa droguería Suizo Argentina le reclama al Ministerio de Salud $ 3.850...

La droguería Suizo Argentina le reclama al Ministerio de Salud $ 3.850 millones por facturas vencidas

Mientras la justicia federal penal avanza en la causa por presuntos hechos de corrupción posando la lupa sobre la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la empresa farmacéutica presentó una nota al ministerio de Salud para reclamar el pago “de manera inmediata” por 3.850.072.177,94 pesos por “facturas vencidas”.

La compañía Suizo Argentina quedó envuelta en la investigación por corrupción que instruye el fiscal federal Franco Picardi, tras ser señalada como la responsable de pagar presuntos sobornos a funcionarios de la ANDIS con el fin de posicionarse en licitaciones, contratos.

“Existe sospecha suficiente de la posible comisión de delitos emparentados a actos de corrupción que involucrarían a determinadas dependencias de la Administración Pública Nacional -en particular a la Agencia Nacional de Discapacidad- y la droguería Suizo Argentina», planteó el representante del Ministerio Público Fiscal cuando dio inicio a la investigación.

El reclamo de Suizo Argentina SA.

En otras palabras, el objeto procesal de la investigación se circunscribe a “determinar si existieron pagos indebidos que vinculen a la Administración Pública Nacional y a la droguería Suizo Argentina, relacionados a mantener, sostener o promover determinadas concesiones a dicha empresa privada para comercializar medicamentos”.

La causa avanza y sin el secreto de sumario las partes ya pueden conocer qué elementos de pruebas se sumaron a lo largo de estos veinte días hábiles.

En medio de ese escenario, la droguería presentó una nota de una carilla ante el Ministerio de Salud de la Nación, para reclamar el pago inmediato de una supuesta deuda multimillonaria que estaría vencida.

“Me dirijo ante este Organismo en representación de Suizo Argentina S.A. a fin de emplazarlo en forma fehaciente, para que de manera inmediata cancele las facturas vencidas y pendientes de pago a la fecha, deuda que el Organismo mantiene con mi mandante en el marco de la Licitación Pública de la Referencia, conforme se detalla en el Anexo I (deuda vencida) que forma parte integrante de la presente nota”, indica la presentación.

El monto de la deuda “vencida e impaga a la fecha asciende a un total de $3.850.072.177,94 (pesos tres mil ochocientos cincuenta millones setenta y dos mil ciento setenta y siete con 94/100)”.

Según pudo saber Clarín de fuentes oficiales, el reclamo corresponde a un “contrato reciente motivo por el cual no se pagó”.

En esa misma línea se indicó que la droguería “está reclamando unas facturas que presentaron hace un mes, justo unos días antes que se conozcan los audios” de Diego Spagnuolo y se dé inicio al expediente penal.

La nota reclamando más de 3.800 millones de pesos por parte de la compañía de los Kovalivker, es por servicios de logística.

La empresa que cuenta con más de 10.500 clientes -según las estadísticas de la compañía más del 90% son privados-, no sólo provee de medicamentos e insumos sanitarios, sino también cuenta con el servicio de logística. Son estos últimos los que no se abonaron según la información consignada a Clarín.

Ante la consulta de este medio, desde Suizo Argentina señalaron que “siempre hay deudas y atrasos, y se van reclamando por cada pago. No se acumulan los reclamos. Cada reclamo es por un pago atrasado y es una práctica normal de todos los proveedores”.

La compañía quedó envuelta en el caso de las presuntas coimas como la responsable de realizar supuestos pagos ilegales para verse beneficiada con contratos de la ANDIS. A la fecha hay más de 600 contrataciones bajo investigación con la finalidad de determinar si existieron sobreprecios y si hubo direccionamiento en los procesos que involucran más de 55.000 millones de pesos.

Más noticias
Noticias Relacionadas