miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioPolíticaGobernadores del NEA: Valdés entre los más valorados, Zdero octavo y Passalacqua...

Gobernadores del NEA: Valdés entre los más valorados, Zdero octavo y Passalacqua en el medio

La última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, realizada entre el 1 y el 4 de septiembre, volvió a marcar contrastes en la región del NEA. El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, mantiene un 55,6% de imagen positiva, lo que lo coloca en el octavo puesto a nivel nacional y lo consolida como uno de los mandatarios con mayor respaldo territorial.

En el desagregado chaqueño, un 26% de los encuestados evaluó su gestión como “muy buena” y un 29,6% como “buena”, mientras que un 40,6% expresó opiniones negativas. En comparación con agosto, registró una baja de 2,5 puntos, aunque se mantiene en el lote de los diez mejores.

Corrientes y Misiones

En la región, el mejor posicionado es Gustavo Valdés (Corrientes), quien aparece segundo en el ranking nacional con un 60,9% de imagen positiva, solo detrás de Osvaldo Jaldo (Tucumán). A nivel municipal, el correntino Eduardo Tassano encabeza la lista federal de intendentes con un 62% de aprobación, mientras que Leonardo Stelatto (Posadas) ocupa el segundo lugar con un 60,4%.

En tanto, en Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua alcanza un 55,4% de imagen positiva, cifra que lo ubica en el pelotón medio-alto, con un nivel de aprobación similar al de Zdero.

Insfrán, entre los más cuestionados

El caso opuesto es el de Gildo Insfrán (Formosa), quien figura entre los ocho gobernadores con peor imagen del país. El histórico mandatario norteño apenas alcanza el 50,4% de valoración positiva, acompañado de un 45,3% de rechazo, lo que lo ubica en el puesto 18 del ranking nacional.

La situación en Resistencia

En el plano local, la encuesta marca un escenario complicado para el intendente de Resistencia, Roy Nikisch, que aparece en el puesto 20 del ranking nacional de intendentes, con apenas 38,2% de imagen positiva frente a un 58,6% de imagen negativa. En comparación con agosto, perdió más de un punto y consolida una tendencia desfavorable en la percepción ciudadana.

El estudio de CB Consultora relevó 17.959 casos en todo el país, con un promedio de entre 640 y 963 encuestas por provincia, y un error muestral de +/- 3 a 4 puntos. En los municipios, la muestra total alcanzó 9.860 casos, con un error estimado de +/- 4 a 5 puntos. La técnica utilizada fue CAWI (encuestas online), con cuestionarios cerrados y afijación uniforme por sexo, edad, nivel educativo y geolocalización.

Más noticias
Noticias Relacionadas