miércoles, 27 agosto, 2025
InicioEconomíaCon foco en la Gen Z, Irsa abrirá en Palermo un paseo...

Con foco en la Gen Z, Irsa abrirá en Palermo un paseo al aire libre con tiendas y gastronomía

En la primera semana de octubre y con una inversión de US$ 3 millones, el Grupo IRSA pondrá en marcha PALERMO OFF, un proyecto diseñado a medida para captar a la Generación Z, los nacidos entre 1995 y la primera década del 2000.

La empresa de Eduardo Elsztain, que maneja 15 centros comerciales en Argentina, está reconvirtiendo un espacio al aire libre pegado al Alto Palermo, sobre la calle Arenales, para armar un corredor de moda y gastronomía. Se trata de 18 locales que le darán nueva vida a lo que décadas atrás fue el Paseo del Sol.

Este paseo comunica Arenales con Berutti y en los últimos años había quedado abandonado. El desafío de PALERMO OFF es captar a una generación de nativos digitales más habituados a comprar por Instagram que a recorrer los pasillos de los shoppings.

Así, el scouting de marcas para el nuevo espacio fue diferente del tradicional. Se lanzaron a captar marcas innovadoras con fuerte presencia en las redes donde el eje para decidir si podrían sumarse del espacio es la cantidad de seguidores que acumulan en Instagram, TikTok y YouTube.

PALERMO OFF cuenta con 2.000 metros cuadrados, 18 locales comerciales y una terraza gastronómica.»Hicimos una curaduría especializada para ofrecer un mix entre “marcas de nicho”, “emergentes de showroom” y algunas propuestas mainstream para los Gen Z. Dentro de este segmento, cada marca le habla a un público distinto», cuenta Florencia Cortés, Center Manager de Alto Palermo y líder del proyecto PALERMO OFF.

Entre las marcas que estarán se destacan Bullbenny, Revolver, Bolivia, New Era, Top white, Calipsian, Gianni di Paolo, Boho y Chini, en indumentaria. En cuanto a las opciones foodie, se podrán encontrar Cuervo, Orno Pizza, Nacha, Kotaro, Be Moddie y la heladería Gaviota.

Grupo IRSA invirtió junto a los locatarios más de US$ 3 millones en la revalorización del inmueble y su puesta a punto. Trabajarán 200 personas en el nuevo paseo de compras.

De los 18 locales previstos ya tienen concesionados 15, por tres años en promedio. En este nuevo segmento, en el que aparecen marcas concentradas en las ventas online que en algunos casos hasta ahora solo tenían un modesto showroom, los precios por metro cuadrado son entre 40 y 50% más bajos que los de los shoppings.

«Estamos muy contentos de poder llevar adelante esta propuesta integral. Cuando empezó el proyecto nos propusimos seguir desarrollando el barrio de Palermo para ofrecer cada vez más opciones donde todos tengan su lugar”, agregó Cortés.

Matías Cardozo, jefe comercial y de tecnología de Alto Palermo, cuenta que la estrategia de comunicación también es innovadora. «Estas marcas tienen una comunidad muy fuerte y trabajan mucho con influencers y streammers. La Gen Z se mueve en las redes y allí la comunicación es mucho más orgánica, no tanto con piezas comerciales tradicionales».

Más noticias

Fibra dorada

Noticias Relacionadas