lunes, 25 agosto, 2025
InicioPolíticaLa hora de Victoria Villarruel: aseguró que se vive un momento "difícil...

La hora de Victoria Villarruel: aseguró que se vive un momento «difícil y confuso» por el escándalo de los audios

En medio del escándalo por los audios que revelan supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la vicepresidenta Victoria Villarruel afirmó este sábado que el país atraviesa «un momento difícil y bastante confuso».

Lo dijo en Comodoro Rivadavia al participar en la inauguración de una obra junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, uno de los miembros de Provincias Unidas, el frente electoral que formaron distintos mandatarios provinciales.

“Nos acostumbramos a que los vicepresidentes fueran una figura decorativa. No es mi caso”, aseguró Villarruel, quien sostuvo que presidir el Senado y recorrer el país “forma parte del deber constitucional” que le corresponde.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Consultada sobre su vínculo con el movimiento Provincias Unidas, Villarruel prefirió no dar definiciones políticas en medio de la crisis nacional, aunque insistió en llevar tranquilidad: “A mí me votaron los argentinos como vicepresidente de la Nación y estoy cumpliendo con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional. Más allá de los devenires políticos, cumplo mi rol y parte de ese rol es estar en contacto con gobernadores y escuchar sus necesidades”.

«La ha superado la ambición por el dinero»: Lourdes Arrieta cruzó duro a Karina Milei

Victoria Villarruel en Río Mayo, Chubut, junto al gobernador Ignacio Torres

También fue consultada sobre su relación con los hermanos Milei y afirmó tener “un vínculo estrictamente institucional”, enfocado en el cumplimiento de su cargo y sin desbordes políticos. “Mi función es institucional y la cumplo de acuerdo a lo que necesita el país. No realizo ningún acto fuera de lo que también pretende La Libertad Avanza”, subrayó.

Sin mencionar el escándalo por los dichos de Diego Spagnuolo, el ex titular de ANDIS que fue desplazado esta semana, insistió con su labor como Vicepresidenta: “Yo vengo a cumplir el rol que me da la Constitución, tratar con senadores, con gobernadores e interiorizarme de lo que pasa fuera de la Capital Federal”.

Fuerte cruce entre Villarruel y Mayra Mendoza

La vicepresidenta y la intendenta de Quilmes protagonizaron un fuerte cruce público por redes sociales, luego de que Mendoza la acusara de integrar “una banda de corruptos” y difundiera conversaciones que la vinculaban al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo.

La respuesta de Villarruel no tardó en llegar: “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”. Mendoza redobló la apuesta y retrucó: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”.

El rol de los Kovalivker y los vínculos de la familia desde el clan Macri a los Menem

El intercambio se dio en paralelo a la aparición de audios de Spagnuolo, donde el exfuncionario advertía: “A mí me están desfalcando la agencia” y denunciaba una red de recaudación ilegal con sobreprecios en la compra de medicamentos.

La investigación judicial, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, ya derivó en al menos quince allanamientos. En la mira quedó la droguería Suizo Argentina S.A., señalada como beneficiaria de contratos irregulares. Según Spagnuolo, la empresa exigía a proveedores nuevos aportes indebidos: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8’”.

LT / Gi

Más noticias
Noticias Relacionadas