El peronismo chaqueño confirmó este sábado la jugada que venía insinuándose en los últimos días: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores nacionales de Fuerza Patria, en fórmula con la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala. La decisión fue adoptada por unanimidad en el Congreso Provincial del Partido Justicialista realizado en Presidencia de la Plaza, y selló una foto de unidad tras las tensiones internas que marcaron las legislativas provinciales de mayo.
La nómina para el Senado se completa con el diputado Rodrigo Ocampo y la especialista en Educación María Laura Zacarías. En Diputados, el primer lugar quedó para Sergio Dolce, intendente de Las Garcitas, acompañado por Julieta Campo, referente de la juventud peronista; Juan Manuel “Juanchi” García, jefe comunal de Machagai; y Luisina Lita, dirigente de Sáenz Peña.
Capitanich planteó en su discurso que el desafío es “vencer el escepticismo electoral” y subrayó: “No todos somos iguales. No es lo mismo subir tarifas que congelarlas, no es lo mismo abandonar la obra pública que sostenerla, no es lo mismo dejar hospitales sin insumos que garantizar la atención médica”. En ese sentido, prometió que su rol en la Cámara Alta será “defender al Chaco y a nuestra gente”.
La definición no solo ordenó las listas, sino que también abrió la puerta a una reforma del PJ chaqueño. Se acordó ampliar el Consejo partidario luego de las elecciones internas de noviembre, crear un registro de unidades básicas en toda la provincia y conformar un “consejo de notables” con ex presidentes del partido. Todo con la mira puesta en 2027.
El frente Fuerza Patria, integrado por una decena de partidos aliados al justicialismo, busca mostrarse como la contracara de la alianza entre La Libertad Avanza y el radicalismo de Leandro Zdero, que el día anterior oficializó a Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider en la boleta para el Senado.
El choque entre LLA y el peronismo anticipa una campaña de alta tensión. Capitanich ya denunció que desde el oficialismo provincial se financia una “campaña de desprestigio en redes”, y apuntó contra Milei y Zdero: “Prometieron cambio y solo trajeron retroceso y odio”.
Con la unidad sellada y nombres de peso en la boleta, el peronismo chaqueño apuesta a recuperar terreno frente a un libertarismo que creció en mayo y que ahora busca proyectar su poder al Congreso. El 26 de octubre se reeditará en Chaco una pulseada nacional en clave local: Milei y Zdero de un lado, Capitanich y Ayala del otro.