domingo, 17 agosto, 2025
InicioPolíticaDel Caño en Varela: Lo que el gobierno le da a los...

Del Caño en Varela: Lo que el gobierno le da a los especuladores tiene que ir a educación, salud, jubilados y trabajadores

Pasadas unas horas del mediodía del sábado, al paso tranquilo de quienes pasean o miran vidrieras en la peatonal se le suman los volantes que pasan de mano en mano, y las charlas entre quienes los entregan y quienes los reciben. Militantes y simpatizantes del Frente de Izquierda Unidad difunden las propuestas de su lista entre mate y mate, e infinidad de temas surgen en cada charla.

“¿A vos también te descontaron?” le pregunta una docente a otra. Porque como en otras ocasiones, las represalias de Axel Kicillof contra quienes decidieron parar se hicieron sentir fuerte, más todavía cuando el ajuste de Milei y Caputo compromete cada vez más las finanzas familiares. “No te preocupes que con el aumento que nos dieron a nosotros te podés comprar una pizza por mes” le responde, jocoso, un trabajador de salud, refiriéndose a lo que ofreció el gobernador a quienes pertenecen al gremio de profesionales Cicop.

En Varela más del 70% de los vecinos no tiene cloacas, según el Instituto Argentino para el Desarrollo Sustentable. Ese dato resume la politica del gobierno del PJ y los gobiernos provinciales y municipales durante décadas. Hoy recorrí el centro de Varela y hablé con… pic.twitter.com/tlT0GHJEjm

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 16, 2025

Pasadas las 15 se suma a la actividad el candidato a legislador Nicolás del Caño, actual diputado nacional que busca representar a la Tercera Sección Electoral en la legislatura provincial. Entre quienes lo rodean mientras charla con vecinas y vecinos hay integrantes de la Posta de Salud y Cuidados, que viene cumpliendo un rol fundamental en cada movilización que resiste los ataques del gobierno de Milei. Al calor de esa experiencia de lucha, comenzaron a organizarse y hoy acompañan a la izquierda como parte de sus listas, un reconocimiento a la única fuerza que está en las calles en cada movilización. También están allí las y los jubilados, y docentes que se organizan en la agrupación Bordó en Varela y la Marrón Docente a nivel nacional, que vienen enfrentando condiciones laborales y salariales cada vez más difíciles, con ataques del gobierno de Kicillof que con los descuentos por hacer paro les recorta más aún los ya flacos salarios.

Se van armando grupitos, y puede verse entre la gente a los candidatos de Varela Sebastián Muzyka y Liliana Escalante, ambos docentes, y al ferroviario Héctor “Ricky” Santa Cruz, que se presenta para concejal al igual que Marcela Caro. También hay militantes y colaboradores de Berazategui, como la candidata a concejal Leila López.

“Eh, Nico, ¡vamos con la izquierda!” grita un chico desde su bici, cargando una enorme mochila roja en la espalda, mientras sigue camino rumbo a la entrega programada desde una conocida app de delivery. Varios de los presentes completan sus ingresos laburando para estas empresas que gestionan aplicaciones, algo que es cada vez más frecuente incluso entre quienes trabajan hace muchos años en relación de dependencia. Cuenta un trabajador ferroviario: “Muchos compañeros hacen Uber porque con el sueldo ya no alcanza. La verdad que terminás reventado haciendo jornadas de 12 o 14 horas, pero entre el alquiler, el supermercado y los servicios, se hace imposible llegar”.

Te puede interesar: Ferrocarril. No hubo pausa: el Gobierno desmiente y la privatización avanza sobre rieles

Lo escuchan con atención estudiantes de la EARI, la Unaj y los institutos de formación docente 50 de Berazategui y 54 de Zeballos, que ven cada cuatrimestre como cada vez más compañeras y compañeros dejan la cursada porque ya se hace imposible incluso pagar el viaje hasta el lugar de estudio. Pero la jornada muestra que quienes se organizan están muy lejos de dejarse ganar por el desánimo: “Estoy acá porque este gobierno nos quiere bajar la moral y nos dice que no tenemos más oportunidades”, explica Elvira, ya jubilada y un ejemplo de lucha contra las políticas empresariales de explotación a cualquier precio, como las que se llevaron la vida de su hijo Mechi Cantero en la fábrica donde laburaba. “Yo creo que sí tenemos más oportunidades, que no son el peronismo, el radicalismo, la derecha, la ultraderecha”, continúa. “Que los trabajadores, médicos, pequeños emprendedores y jubilados podemos salir adelante, es mentira que no se puede”. Elvira decidió mostrar su compromiso con quienes la apoyaron desde el primer día de su lucha, siendo parte de las listas de la izquierda, como candidata en Berazategui.

«Charlando con los vecinos notamos que hay mucha bronca frente a la difícil situación económica”, explica Del Caño al ser consultado. “Estuvimos comentando nuestra propuesta de que todos los recursos del país que hoy se los dan a los bancos y a los especuladores amigos de Caputo que se benefician con la deuda, a las patronales del campo, o los millonarios como Galperín, que todos esos recursos tienen que ir a educación, a salud, a los jubilados y a los trabajadores, a las obras de infraestructura que son tan necesarias para construir viviendas, para que las familias trabajadoras tengan un lugar digno para vivir. Eso resolvería todos los problemas estructurales que en el conurbano bonaerense se multiplican», detalla.

Te puede interesar: Mano dura y motosierra: la fórmula de campaña de Milei para la Provincia de Buenos Aires

Los nubarrones en el cielo no pudieron opacar la alegría de quienes impulsan la campaña del FITU a pulmón. Con micrófono y parlante, Alto Guiso le puso condimento a la tarde, al ritmo de la música que se mantiene de fondo. Varias y varios se animaron a ensayar unos versos frente al micrófono. Nico charla con todos los que se van acercando al gazebo y caminan por la peatonal, muy cerca de la estación del Roca, y los pedidos de fotos no cesan hasta que termina la actividad, cuando el atardecer comienza a abrirse paso.

Más noticias
Noticias Relacionadas