sábado, 2 agosto, 2025
InicioEconomíaLa Reserva Federal enfrenta dudas sobre su cautela tras la difusión de...

La Reserva Federal enfrenta dudas sobre su cautela tras la difusión de datos de empleo peores a los esperados

Un informe sobre el empleo en julio más débil de lo esperado pone en tela de juicio la actitud expectante de la Reserva Federal respecto a los recortes de la tasa de interés, lo que aumenta la probabilidad de una reducción en la próxima reunión del banco central en septiembre.

Los datos publicados el viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales mostraron que el aumento del empleo se ralentizó hasta un promedio de solo 35.000 puestos de trabajo en los últimos tres meses, lo que supone el ritmo de contratación más lento desde el inicio de la pandemia en 2020. La tasa de desempleo subió hasta el 4,2%.

Scott Bessent no ve motivos para que Jerome Powell renuncie ahora a la Reserva Federal

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Dudas por la cautela de la Reserva Federal

“Sin duda, parece que si la Fed hubiera tenido estas cifras —especialmente las importantes revisiones a la baja de los datos de junio y mayo— antes de la reunión del miércoles, muy bien podría haber recortado la tasa el miércoles”, afirmó Veronica Clark, economista de Citi.

El informe se publica después de que los responsables de la Fed decidieran esta semana mantener la tasa de referencia sin cambios por quinta vez consecutiva. Dos gobernadores se mostraron en desacuerdo, por primera vez desde 1993, y abogaron por una baja de un cuarto de punto. El presidente de la Fed, Jerome Powell, declaró posteriormente a los periodistas que, aunque existen riesgos a la baja para el mercado laboral, este sigue siendo sólido.

Tras la publicación de las cifras el viernes por la mañana, los inversores aumentaron las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre hasta casi el 90%, desde alrededor del 40% del día anterior, según los contratos de futuros sobre tasas de interés.

Los miembros de la Fed que hablaron el viernes, antes y después de la publicación de los datos, ofrecieron opiniones divergentes sobre los riesgos.

Las posturas dentro de la Reserva Federal

“Las cifras de hoy y las revisiones sugieren, de manera importante, que tal vez la economía y el mercado laboral se están debilitando de manera más generalizada”, dijo el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, en una entrevista en CNBC.

“Eso también sugiere que los riesgos para el aspecto del empleo del mandato tal vez se están equilibrando con los de la inflación, y eso es algo que realmente tendré que tener en cuenta al pensar en la trayectoria adecuada para la política”, afirmó.

Cuando se le preguntó si habría apoyado una medida diferente esta semana con el informe sobre el empleo en sus manos, Bostic respondió: “no lo creo”, y añadió que, en muchos aspectos, el mercado laboral sigue pareciendo bueno.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, en declaraciones a Bloomberg TV tras la publicación de las cifras, afirmó que el mercado laboral seguía pareciendo saludable, aunque se trataba de un “informe decepcionante, sin duda”.

Trump dice que “no es necesario despedir a Powell” tras su visita a la Reserva Federal

Antes del informe, los gobernadores de la Fed Christopher Waller y Michelle Bowman emitieron comunicados en los que explicaban por qué se habían mostrado en desacuerdo el miércoles con la decisión de mantener las tasas sin cambios, expresando su preocupación por que la vacilación a la hora de recortar pudiera suponer un daño innecesario para el mercado laboral.

El presidente Donald Trump, en un comentario en las redes sociales tras la publicación de las declaraciones de Waller y Bowman, afirmó: “FUERTES DISCREPANCIAS EN LA JUNTA DE LA FED. ¡SOLO SE HARÁN MÁS FUERTES!”. El viernes por la mañana, en otra publicación, instó a otros miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed a “tomar el control” si Powell sigue favoreciendo el mantenimiento de las tasas.

Derek Tang, economista de LH Meyer/Monetary Policy Analytics en Washington, dijo que el informe de empleo de julio es “un poco decepcionante en términos de la resistencia del mercado laboral”. Tang, que no espera que la Fed recorte la tasa hasta diciembre, dijo que la tarea de evaluar el impacto de los aranceles sobre el empleo y la inflación se ha vuelto ahora “un poco más difícil”.

Más noticias
Noticias Relacionadas