martes, 1 abril, 2025
InicioPolíticaEl canciller Gerardo Werthein se reunirá con funcionarios de Donald Trump mientras...

El canciller Gerardo Werthein se reunirá con funcionarios de Donald Trump mientras acelera el acuerdo con el FMI

Mientras el Gobierno realiza diferentes comunicaciones con organismos multilaterales en medio de las gestiones por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el canciller Gerardo Werthein viajó a Washington este jueves 27 de marzo para comenzar una gira que incluye reuniones con funcionarios de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el encuentro que mantendrá el próximo lunes con el secretario de Estado, Marco Rubio.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informaron que en la reunión con Rubio, que impulsó la prohibición de ingreso de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner al país norteamericano, será para «fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones, promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral».

El Gobierno acelera negociaciones con el BID y el Banco Mundial por fondos adicionales al préstamo del FMI

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Asimismo, la cartera precisó mediante un comunicado oficial que Werthein también se encontrará con el Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, para fortificar el comercio bilateral y «comenzar a delinear las bases para un acuerdo comercial sólido entre ambos países». También añadieron que se buscará «explorar oportunidades para fomentar la inversión y consolidar un marco de cooperación económica para el futuro».

«Durante la semana, el Canciller continuará su ronda de reuniones con diversas autoridades del gobierno de los Estados Unidos, profundizando el diálogo bilateral y explorando nuevas áreas de cooperación», comunicó Cancillería a través del escrito. Uno de los temas que abordará el funcionario nacional es el de los aranceles recíprocos que se aplicarán a partir del próximo 2 de abril y que afectarían sobre todo a la industria automotriz.

El ministro de Relaciones Exteriores habló en la previa de su viaje con el canal de streaming Neura y expresó: “No hablaría de Tratado de Libre Comercio sino de acuerdo comercial. El tratado tiene que pasar por los congresos de Argentina y Estados Unidos, el acuerdo no necesariamente. Queremos que la Argentina crezca, que haya más trabajo».

El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su secretario de Estado, Marco Rubio.

“Es posible y lo podemos implementar en un tiempo, lo vamos a hacer lo antes posible. Por eso nos estamos yendo a Estados Unidos. Es una gran oportunidad y puede tener un impacto importante para Argentina», añadió Werthein este miércoles.

El funcionario dijo que se buscaría evitar al Congreso a la espera de la aprobación del Tratado y el acuerdo con la administración Trump para tener un régimen de reciprocidad comercial con determinados productos.

El FMI admite que el monto del acuerdo que negocia con Argentina es “considerable”

Por otro lado, Werthein elogió la gestión que lleva adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, para cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en el nuevo programa para hacer más fuertes las reservas del Banco Central. “Los conozco a los del Fondo Monetario, estuve en muchas reuniones con ellos. Vamos muy bien. Estamos muy bien encaminados«, sostuvo.

Además, comentó que las autoridades del organismo financiero se encontraron «con un país que superó todas las metas e hizo en un solo año lo que los países hacen en muchos», desde la asunción de Javier Milei a la Presidencia. «Argentina necesita el dinero para fortalecer las reservas», completó.

Negociaciones con el BID y el Banco Mundial

La administración de La Libertad Avanza (LLA) reanudó conversaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, con el objetivo de sumar divisas netas que podrían alcanzar los 5.000 millones de dólares para el refuerzo de las reservas. Además, el ministro Caputo adelantó que el acuerdo que se firmará con el Fondo será por 20.000 millones de dólares.

Los recursos adicionales podrían aliviar la situación externa mediante pagos superiores al repago de la deuda. En ese marco, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, viajará este miércoles a Santiago, Chile, donde participará de la asamblea anual del BID y se reunirá con líderes de los 48 países miembros, además de referentes del sector privado.

En tanto, el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, llegará a Buenos Aires la próxima semana y mantendrá reuniones con Milei y Caputo durante el miércoles 2 y el jueves 3 de abril, ya que el organismo es uno de los actores que forman parte de las últimas negociaciones con el FMI. Se espera que las conversaciones sean acerca del apoyo financiero a reformas de ajuste en el esquema de subsidios a la energía y al transporte.

FP/ff

Más noticias
Noticias Relacionadas