martes, 1 abril, 2025
InicioDeportesDonald Trump amplía la guerra comercial: anunció aranceles de hasta el 25%...

Donald Trump amplía la guerra comercial: anunció aranceles de hasta el 25% para los autos importados

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles planes para imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones de automóviles, ampliando la guerra comercial global que inició al volver a la Casa Blanca, en una medida que expertos de la industria creen que solo llevará a un aumento de los precios y un freno en la producción en las automotrices, que dependen de las cadenas de suministro globales.

“Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo Trump en un acto en el Salón Oval. “Empezamos con una base del 2,5%, que es en lo que estamos, y vamos al 25%”.

Trump habla con los periodistas este miércoles en la Casa Blanca (Pool via AP)Pool�

Los aranceles, con los que la Casa Blanca espera recaudar 100.000 millones de dólares anuales, podrían ser complicados debido a que las automotrices estadounidenses se abastecen de piezas de distintas partes del mundo. El alza de impuestos a partir de abril significa que es probable que las automotrices enfrenten mayores costos y menores ventas, aunque Trump alega que los aranceles conducirán a que se abran más fábricas en Estados Unidos y al término de lo que considera es una cadena de suministro “ridícula” en la que piezas de automóviles y vehículos terminados son fabricados en Estados Unidos, Canadá y México.

El mandatario hizo hincapié en la seriedad del asunto y señaló: “Esto es permanente”.

Trump, que ve los aranceles como una herramienta de ingresos para compensar sus prometidos recortes de impuestos y reactivar una base industrial en declive desde hace tiempo, dijo que los nuevos impuestos a la importación entrarán en vigor el 2 de abril, la misma fecha en la que planea anunciar aranceles recíprocos dirigidos a los países responsables del grueso del déficit comercial estadounidense. El cobro de los nuevos aranceles a los automóviles comenzaría el 3 de abril.

Respecto al anuncio del 2 de abril, Trump indicó que las medidas podrían no ser los gravámenes similares que ha estado prometiendo imponer. “Vamos a ser muy indulgentes”, dijo el presidente. “Creo que la gente se sorprenderá mucho. Será, en muchos casos, menos que el arancel que han estado cobrando durante décadas”.

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump ha anunciado y luego postergado aranceles a Canadá y México por lo que alega es su papel en permitir la entrada del opioide fentanilo en el país, y estableció impuestos a la importación de bienes procedentes de China por la misma razón.

También lanzó fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio; y anunció en repetidas ocasiones sus planes de gravámenes recíprocos globales el 2 de abril.

Las acciones de los fabricantes de automóviles que cotizan en bolsa en Estados Unidos cayeron antes del anuncio (CHARLY TRIBALLEAU / AFP)CHARLY TRIBALLEAU� – AFP�

Las acciones de los fabricantes de automóviles que cotizan en bolsa en Estados Unidos cayeron antes del anuncio, debido a la preocupación de que los aranceles impacten negativamente en una industria automotriz mundial que se está tambaleando ante la incertidumbre causada por las rápidas amenazas arancelarias de Trump y sus ocasionales retrocesos.

Los aranceles también podrían aumentar el costo de los automóviles para los consumidores en miles de dólares, lo que afectaría las ventas de vehículos nuevos y provocaría la pérdida de empleos, ya que la industria automotriz estadounidense depende en gran medida de piezas importadas, según el Centro de Investigación Automotriz.

Estados Unidos importó productos automotrices por valor de 474.000 millones de dólares en 2024, incluyendo automóviles por un valor de 220.000 millones de dólares.

México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, todos aliados cercanos de Estados Unidos, fueron los principales proveedores.

Cox Automotive, un proveedor de servicios automotrices, pronosticó el miércoles que si no hay exenciones arancelarias para la industria automotriz sobre las importaciones de México y Canadá, se agregarían 3000 dólares al costo de un vehículo fabricado en Estados Unidos y 6000 dólares al de un vehículo fabricado en Canadá o México.

Agencias Reuters y AP

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas