viernes, 7 febrero, 2025
InicioEconomíaLa Justicia norteamericana embargó por u$s 210 millones a la Argentina en...

La Justicia norteamericana embargó por u$s 210 millones a la Argentina en el juicio por el default de 2001

La Justicia de Estados Unidos habilitó embargos por US$210 millones contra la Argentina en el marco del juicio por la deuda soberana que entró en default luego de la crisis de 2001. La medida fue ordenada por la jueza Loretta Preska y congeló otros US$100 millones hasta que otros dos grupos de acreedores (Attestor Master y Bainbridge Fund) terminen con la disputa.

Vale señalar que el miércoles, los tenedores de bonos denominados como «cupón PBI» se quedaron con la garantía de US$325 millones que el país había dejado para poder apelar un juicio en Reino Unido.

La decisión fue tomada por la jueza Loretta Preska, que tiene varios reclamos contra el país, como el caso por la expropiación de YPF, y determina que los acreedores podrán tomar posesión de los fondos depositados en cuentas de la Reserva Federal de Nueva York, Alemania y Suiza.

«La Juez Loretta Preska aprueba el embargo de USD 210 millones correspondientes al colateral de los Bonos Brady. En la misma orden, congela otros USD 100 millones hasta que dos grupos de acreedores de deuda en default (Attestor Master y Bainbridge Fund), culminen la disputa por estos USD 100 millones», explicó mediante un mensaje en su cuenta de la red X el analista Sebastián Maril, especialista que sigue las demandas a nivel internacional contra nuestro paìs.

La jueza del distrito Sur de Nueva York dio la orden después de que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazara la apelación presentada por los abogados que representan a la Argentina el pasado 27 de enero, con la intenciòn de que los acreedores no fueran por los activos argentinos, que se conocen como bonos Brady (por el exsecretario del Tesoro norteamericano, Nicholas Brady).
La causa fue iniciada por holdouts que no pudieron cobrar los títulos argentinos tras la crisis de 2001, a pesar de los tres canjes que hizo el país en en 2005, 2010 y 2016 por US$9300 millones. Inicialmente, consiguieron una sentencia favorable en primera instancia por parte de Preska, que obligó al Estado argentino a pagar en total US$477 millones.

En desarrollo…

Más noticias
Noticias Relacionadas