El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un sistema que permite registrar automóviles 0km de manera online en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
A su vez, el 19 de febrero de 2025 entrará en vigencia el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA) con el fin de facilitar información para hacer el trámite post compra en concesionarios.
“El RUV, en una primera etapa, tendrá a cargo la inscripción inicial virtual de automotores CERO KILÓMETRO (0 km) de fabricación nacional e importados, que revistan determinadas condiciones”, explicó Fernando Javier García, subdirector nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
Para reducir tiempos y costos relacionados con la documentación, y descongestionar las oficinas presenciales, la creación del Registro Único Virtual incluye la implementación del Legajo Digital Único (LDU) y el Certificado Digital Automotor (CDA).
Registro Único Virtual.pdf
Ayer, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó cuáles serán los beneficios de realizar el trámite online: “Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”, explicó.
Con esta nueva medida, “al comprar un auto nuevo ya no van a pagar los formularios físicos 01, 12, 13 y 59, lo que genera un ahorro anual de $83.008.947.430 para los ciudadanos”.
Si bien por el momento el sistema solo incluye automóviles, se espera que la medida se expanda a otros tipos de vehículos.
Cómo inscribir un auto 0km en el Registro Único Virtual
- Elegir el vehículo, el concesionario y el modo de pago.
- Cargar los datos del vehículo y del comprador de forma digital en el concesionario.
- Imprimir el formulario para firmar, lo que certifica la firma automáticamente.
- Inscribir el vehículo en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA).
- Generar digitalmente la Cédula Verde y el Título de propiedad a través de la plataforma Mi Argentina.
- Si se desea, se puede solicitar la impresión de la Cédula Verde en formato físico, que será enviada por correo al domicilio del titular.
- Finalizado el trámite, el comprador recibe el vehículo con las chapas metálicas colocadas y la documentación digital que certifica la propiedad.
Embed
Lo que se lee ahora