El canciller Gerardo Werthein desmintió que la Argentina esté en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos por un préstamo por US$30.000 millones, y señaló que la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este martes con su par norteamericano, Donald Trump, será por temas de “relación bilateral”. Su mensaje surge al mismo tiempo que el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, confirmó que ayudará a la Argentina.
“Se ha hablado un préstamo de 30,000 millones de dólares: eso es absolutamente equivocado, falso«, dijo el jefe de la diplomacia argentina, en diálogo con Radio Mitre. «No han comenzado negociaciones con el Tesoro y si las hubiera se hacen toman ciertos parámetros; entonces no hay, nunca hubo una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura”, reafirmó.
¿Dónde hay un mango, viejo Donald?
Así, el canciller dejó sin efecto la versión que circuló durante todo el fin de semana acerca de una negociación entre la Argentina y Estados Unidos para que el país garantice los pagos de deuda de 2026.
Werthein precisó que durante la conversación con Trump se hablará de la “relación bilateral” y dijo que, a raíz de este encuentro, hubo “muchas especulaciones”.
Scott Bessent transmitió el apoyo de Trump a Milei y ofreció «todas las opciones de estabilización»
Una hora después de la desmentida de Werthein, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dio señales en el sentido opuesto a las palabras del canciller. A través de su cuenta en la red social X, llamó a la Argentina “un aliado sistémicamente importante” para Washington en América Latina, y aseguró que el organismo que comanda “está dispuesto a hacer lo que sea necesario, dentro de su mandato, para apoyar a Argentina”.
A través de una serie de mensajes publicados en la red X, Bessent sostuvo que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”. «Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro» tuiteó el funcionario. Y remató: «Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande».
En ese marco, Bessent reiteró su confianza en el rumbo del Gobierno: «Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina«.
Por último, Bessent confirmó que participará de la reunión planeada para este martes entre Milei y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Manhattan, y adelantó: «Habrá más anuncios en breve».
MB/ff