Palito Ortega, uno de los artistas más emblemáticos de la Argentina, recibirá un homenaje histórico. El próximo viernes 26 de septiembre, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, será distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación, la máxima condecoración cultural del país.
La ceremonia estará encabezada por el secretario de Cultura nacional, Leonardo Cifelli, quien explicó a Infobae: “Los reconocimientos son en vida. Este reconocimiento, que es el de Emérito de la Cultura, es el mayor que hay de cultura a nivel nación. Se me ocurrió dárselo a Palito porque, bueno, es Palito, ya sabemos lo que significa”.
La velada incluirá un concierto especial titulado Esencial, a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por Gustavo Fontana. Con arreglos de Marina Ruiz Matta, se interpretarán reversiones de clásicos como Sabor a nada, Un muchacho como yo, Se parece a mi mamá, El changuito cañero y Corazón contento.
Además, subirán al escenario cantantes invitados como Martín Díaz, Luz Matas, Romina Pugliese, Néstor Rolán y Pablo Turturiello. El homenaje reunirá a familiares, colegas y figuras de la cultura. Allí mismo, Ortega recibirá la placa que lo consagra como Personalidad Emérita, sumándose a otras grandes personalidades ya reconocidas, como Mirta Legrand.
La historia de Palito es también parte de la memoria colectiva. Desde su infancia en Tucumán, cuando vendía café en la calle y diarios en las colonias, hasta sus primeros pasos en la música inspirado por Elvis Presley, siempre se sostuvo en su fe y perseverancia.
“Muchas veces me dijeron que volviera después o que dejara el teléfono que me iban a llamar y el teléfono no sonó nunca. Pero yo no bajé los brazos. Jamás. Porque estaba convencido de que algún día iba a tener la oportunidad de estar en un escenario para mostrarme”, recordó el cantante.
Con una carrera que atravesó décadas, Palito Ortega conquistó escenarios de toda Latinoamérica y Europa, con hits como La Felicidad, Corazón contento y Bienvenido amor. Su proyección internacional lo llevó incluso al cine, donde participó en 27 películas junto a figuras como Rocío Dúrcal y Libertad Lamarque. Hoy, a sus 84 años, será celebrado en vida por la cultura argentina.