lunes, 1 septiembre, 2025
InicioEconomíaDólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial...

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este lunes 1 de septiembre, minuto a minuto

El dólar subió este lunes 1° de septiembre a $ 1.385 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue se consiguió a $ 1.370 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.

Lun. 01.09.2025-17:10

Cavallo apuntó contra Caputo por las “improvisaciones” y los controles a los bancos

Después de mantenerse en silencio durante un mes, Domingo Cavallo volvió recargado y apuntó contra el equipo de Luis Caputo por las «improvisaciones». El exministro de Economía cuestionó la vigencia de controles y las intervenciones para tratar de contener el dólar, pronosticó un empeoramiento de la economía hasta las elecciones y planteó la necesidad de adoptar un nuevo esquema cambiario y financiero.

«El empeoramiento de los últimos meses no puede atribuirse solamente al riesgo “KUKA” ni a las embestidas de la oposición en el Congreso, sino también a imprevisiones e improvisaciones del equipo económico. Las imprevisiones vienen desde el diseño mismo de la estrategia de desinflación», disparó el economista en un informe privado publicado ayer en la previa a una jornada caliente en los mercados. Seguí leyendo.

Lun. 01.09.2025-17:01

Las reservas del BCRA superaron los 40 mil millones

El Banco Central informó este lunes que las reservas llegaron a los 40.030 millones de dólares.

Este fue el primer día de la batería de estrategias del Gobierno para controlar al dólar en la previa de las elecciones bonaerenses.

Lun. 01.09.2025-16:59

El dólar blue cerró en $1.370

El dólar informal terminó la primera rueda de la semana con una cotización de $1.370 para la venta y $1.350 para la compra.

Lun. 01.09.2025-16:20

Papeles de bancos pierden hasta 48% este año en Wall Street: qué dicen los balances y qué se espera para el último trimestre

Muy lejos del rally que los llevó a crecer entre 2023 y 2024, los papeles de los bancos argentinos son de los más castigados en lo que va del año. En Wall Street, donde operan tres de las cuatro entidades privadas de mayor tamaño del país, acumulan pérdidas por hasta 48% medidas en dólares. La última temporada de balances no trajo datos prometedores: márgenes cada vez más ajustados erosionan la rentabilidad de los bancos locales.

En la City creen que la pelea con el Gobierno y los efectos del apretón monetario no mejorarán la situación de las entidades hasta finales de este año. «La temporada de resultados de los bancos argentinos confirmó la debilidad en los fundamentos y sorprendió negativamente al mercado», explicaron en Delphos. «Tres de los cuatro bancos líderes registraron caídas tras la publicación de balances, reflejando lo costosa que está resultando la transición hacia la “nueva normalidad” en la que las entidades vuelven a desempeñar su rol de intermediarios financieros», sumaron. Seguí leyendo.

Lun. 01.09.2025-16:10

Buenas tardes, mi nombre es Mariano Parisi y te voy a contar las últimas novedades del dólar, EN VIVO.

Lun. 01.09.2025-15:43

Los dólares financieros operan en alza

Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.384,2, el dólar MEP o bolsa opera a $1.378,1, en ambos con alzas cercanas al 2%.

Lun. 01.09.2025-15:07

El dólar oficial baja en el cierre

La divisa recortó su alza al terminar la rueda del lunes y finalizó la jornada con una cotización de $1.385 para la venta y $1.345 para la compra en la pizarra oficial.

Lun. 01.09.2025-14:25

El billete dio un salto de 15 pesos esta tarde y se negocia a $1.370 para la venta en el mercado informal.

Lun. 01.09.2025-14:02

El dólar sigue en alza y marca un nuevo récord: las tres claves por las que roza los $ 1.400

Las medidas que viene tomando el Gobierno para acotar la la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral no están funcionando como el equipo de económico esperaba.

Este lunes entró en vigencia una nueva suba de encajes bancarios que los lleva al 53,5% para sacar pesos de la plaza y evitar que se vayan al dólar. Seguir leyendo

Lun. 01.09.2025-13:29

A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados

Mientras que en el banco Santander y en el BBVA la divisa se ofrece a $1.390 para la venta y $1.350 para la compra -mismos valores que en la pizarra oficial-, en el ICBC lo hace a $1.407 y $1.345, respectivamente. En el Supervielle, en tanto, el dólar cotiza a $1.401 y $1.361.

Lun. 01.09.2025-13:12

El dólar oficial sube $30 en el día

Con una nueva alza de 5 pesos, la divisa ya cotiza a $1.390 para la venta y $1.350 para la compra en la pizarra oficial.

Lun. 01.09.2025-12:48

El ingreso de divisas del campo bajó fuerte en agosto, pero sigue más arriba que el año pasado

Las divisas del campo registraron una fuerte baja en agosto, un 55% menos que en julio, que había sido el mes récord en 23 años, desde que comenzaron los registros mensuales en 2002. La liquidación de US$1.818 es notablemente inferior a los US$4.102 del mes anterior, aunque de todos modos es un número superior a lo habitual.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) consideró que “los ingresos fueron mejores a los inicialmente previstos”. Seguir leyendo

Lun. 01.09.2025-12:23

El dólar oficial sube un poco más

La cotización de la divisa en la pizarra oficial extendió su alza de este lunes y trepó a $1.385 para la venta y $1.345 para la compra.

Lun. 01.09.2025-11:54

Por pago de intereses, ya salieron al exterior US$ 6.555 millones en los siete primeros meses de este año

La carga de intereses sigue pesando y erosionando fuerte las reservas internacionales del Banco Central, un rubro importante de la cuenta corriente del balance cambiario del BCRA. En julio, se giraron a acreedores del exterior US$ 2.001 millones por el pago de intereses sobre la deuda pública y privada.

De ese total US$ 1.665 millones correspondieron a pagos del Gobierno Nacional, de los cuales US$ 148 millones fueron a Organismos internacionales. Y US$ 336 millones a pagos del sector privado, de acuerdo a la Evolución del Mercado de Cambios del Banco Central. Seguir leyendo

Lun. 01.09.2025-11:28

El dólar oficial extiende la subida

La divisa subió 5 pesos más y cotiza a $1.380 para la venta y $1.340 para la compra en la pizarra oficial. Acumula un alza de $20 en la rueda del lunes.

Lun. 01.09.2025-11:21

El dólar blue abre en alza

El billete arrancó la rueda del lunes acompañando la tendencia de la cotización oficial, subió 10 pesos y se consigue a $1.355 en el mercado informal.

Lun. 01.09.2025-11:04

El dólar oficial sube un poco más

La divisa subió 5 pesos más -ya son $15 en la rueda del lunes- y cotiza a $1.375 para la venta y $1.335 para la compra en la pizarra oficial.

Lun. 01.09.2025-10:52

El dólar oficial sube

La cotización de la divisa subió 10 pesos este lunes y ahora se ofrece a $1.370 para la venta y $1.330 para la compra en la pizarra oficial.

Lun. 01.09.2025-10:41

Guillermo Francos negó cambios en la política de bandas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el país no está acercándose a una recesión aunque reconoció que «en estos meses puede caer un poco el consumo», y desestimó que el Gobierno esté pensando en modificar la banda cambiaria del dólar.

«En estos meses puede caer un poco el consumo, producto de que las tasas de interés son altas y la gente no se quiere endeudar», afirmó Francos durante una entrevista en Radio Rivadavia.

Además, el funcionario negó que el Gobierno del presidente Javier Milei vaya a modificar la políticas de bandas en el dólar. «No he escuchado que se vaya a hacer un cambio en la política de bandas, es un plan a mediano y largo plazo», expresó Francos.

Lun. 01.09.2025-10:14

Turismo y compras en el exterior: los argentinos ya se gastaron afuera US$ 8.212 millones este año, el doble que en 2024

El turismo y las compras del exterior con tarjetas explican una parte de la salida de dólares durante julio, un mes de vacaciones de invierno, cuando crecen los viajes y los tours de compra.

Los consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, viajes y pasajes y transporte de pasajeros sumaron US$ 1.192 millones en julio. Mientras que por esos mismos conceptos ingresaron tan solo US$ 229 millones de gastos de turistas del exterior. Quedó un saldo negativo de US$ 963 millones, de acuerdo al balance cambiario del Banco Central. Seguir leyendo

Lun. 01.09.2025-09:49

El dólar oficial abre sin cambios

La divisa cotiza a $1.360 para la venta y $1.320 para la compra en la pizarra oficial.

Lun. 01.09.2025-09:02

Luis Caputo no solo interviene en el dólar futuro, también vende dólares del Tesoro para tranquilizar la plaza

El mercado empezó a olfatear la intervención del gobierno sobre el dólar oficial con la venta de US$ 300 millones en las últimas dos semanas. Varios analistas llegaron a esa conclusión a partir de observar una caída similar en la cantidad de divisas que el Ministerio de Economía atesora en su cuenta del Banco Central, después de otra semana de renovadas tensiones en el frente financiero.

Si bien desde el Palacio de Hacienda no hicieron comentarios ante la consulta de Clarín, los rumores de la participación del Tesoro con ventas de dólares abren un nuevo capítulo en el esquema de flotación «sin intervenciones» estrenado en abril. Es que, en caso de confirmarse, será la primera vez desde la salida del cepo el 14 de abril y el acuerdo con el Fondo Monetario. Seguir leyendo

Lun. 01.09.2025-08:26

Volatilidad: ¿es por el “riesgo K” o por errores propios?

La volatilidad financiera reapareció con fuerza en la última semana. Tasas de interés desbordadas, bonos en caída, futuros del dólar recalentados y rumores de intervención oficial.

En paralelo, escándalos de corrupción, torpezas institucionales y errores de comunicación profundizaron la percepción de que algo se está desordenando. Desde el Gobierno insisten con el argumento del “riesgo K”: si los mercados temen un retorno del populismo, entonces todo lo que sucede es culpa de esa amenaza. Pero no todos en el mercado lo ven así. Seguir leyendo

Lun. 01.09.2025-07:59

El Gobierno apela a una batería de estrategias para controlar al dólar en la previa de las elecciones bonaerenses

Con una batería de estrategias, el equipo económico apunta a conseguir que el dólar se quede prácticamente quieto hasta las elecciones, con el primer gran test electoral que será el próximo domingo en las urnas bonaerenses. Desde este lunes, rige la nueva suba de encajes anunciada por el Banco Central la semana pasada y en la City creen que el Gobierno hará todo para «blindar» al tipo de cambio y evitar saltos indeseados antes de los comicios, aunque no descartan tensiones. Seguir leyendo

Lun. 01.09.2025-07:19

El dólar blue se consigue a $ 1.345

La cotización del billete cerró el viernes pasado en los mismos valores en los que había arrancado la semana, y por debajo de la pizarra oficial.

Lun. 01.09.2025-07:01

El dólar oficial cotiza a $1.360

La divisa subió 15 pesos el viernes último y cerró con una cotización de $1.360 para la venta y $1.320 para la compra en la pizarra oficial. En la semana registró un alza de 25 pesos.


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas