domingo, 31 agosto, 2025
InicioPolíticaDiego Valenzuela: "Conozco a Milei y es honesto; si se le acerca...

Diego Valenzuela: «Conozco a Milei y es honesto; si se le acerca un corrupto, va a salir eyectado»

El intendente de Tres de Febrero y cabeza de la lista de La Libertad Avanza en la Primera sección bonaerense, Diego Valenzuela, defendió al presidente Javier Milei en medio del escándalo de los audios del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo sobre el supuesto pago de sobornos en el organismo y aseguró: «siempre antes de una elección hay un intento de ensuciar». «Yo lo conozco a Javier. No solamente es inteligente, sino honesto. Su motivación es transformar el país, y estoy convencido que si se acerca un corrupto, va a salir eyectado«, enfatizó el candidato oficialista en una entrevista con Clarín.

-Qué diferencias tiene esta elección seccional con las que ha tenido que afrontar cuando fue candidato en Tres de Febrero?

-Nadie sabía que era una elección seccional hasta ahora. Es Es la primera vez que esto termina de plantearse a la gente, que tiene que entender que está votando cargos a nivel local y provincial, pero también está eligiendo un rumbo para la provincia y para el país. O sea, también tiene el condimento nacional. Creo que costó bastante que podamos entrar en esa sintonía. Obviamente ahora ya lo estamos. De nuestro lado queremos transmitir la vocación de construir algo diferente a lo que hay. Me hubiera gustado discutir más lo que le duele al bonaerense.

-¿Qué sería lo que le duele más al bonaerense?

-Seguridad, impuestos, economía, educación… Del lado del kirchnerismo, faltos de ideas y de propuestas, el único planteo fue frenar a Milei hasta ahora. Claramente acá lo que se ve es esta paradoja, ¿no? Los que gobiernan hace décadas en la provincia, que la tienen sumida en la decadencia, piden el voto. Pero como no tienen argumentos claros, el único tema es «frenar a Milei».

-¿El posible ausentismo a las urnas puede complicar más a La Libertad Avanza que al kirchnerismo?

-Yo a la gente la veo entendiendo qué es lo que se elige. Veo a muchos bonaerenses con miedo, sabiendo que su voto es una herramienta para cambiar lo que están viviendo, para poner al gobierno de la provincia del lado de las víctimas y no justificando al delincuente. Por otro lado, el tema económico está muy presente, tanto el sacrificio que hacen con la esperanza de que este modelo económico se va a consolidar y va a ser bueno para todos, y también este tema de las empresas que la pelean todos los días y las matan con impuestos y con juicios laborales. Me parece que va a haber una motivación al voto y ojalá haya la mayor participación posible porque necesitamos que se exprese el electorado, sobre todo el electorado de cambio. Si no votas vos, votan ellos.

-¿Cuánto puede jugar el aparato peronista? Es una elección en la que los intendentes se juegan mucho…

-Creo que el desdoblamiento ha tenido una intención directa de parte del gobernador Kicillof, no solamente esto en su interna con Cristina, sino también con la idea de que pueden poner a jugar el supuesto aparato político de los intendentes, los militantes, los ñoquis, la gente que es supuestamente llevada a votar por los municipios. Creo que el aparato no define una elección. Y pienso que el kirchnerismo se ha convertido en el gran estratega de la campaña de La Libertad Avanza. Son prepotentes, violentos y sin propuestas. Han perdido su conexión con la sociedad.

-¿Cuánto pueden impactar en el resultado de la elección los audios de Diego Spagnuolo que involucran a Karina Milei en un supuesto entramado de coimas?

-Yo hasta ahora al tema lo vi presente en los medios, no tanto en la calle, no es algo que en el metro cuadrado o en la necesidad cotidiana de un vecino salga. Me parece que en toda esta campaña lo que duele es la inseguridad y la falta de laburo, o las ganas de tener un mejor laburo. Antes dolía la inflación, pero eso está cambiando. Esta discusión de los audios es de otra índole, institucional. Y también tuvo una motivación, que es distraer al electorado y que no se hable del abandono en el que está sumida la provincia de Buenos Aires.

-Pero los audios están, existen, no los inventó el kirchnerismo. ¿Qué piensa Usted?

-El contenido de los audios lo tiene que investigar la Justicia. Yo lo que digo es que siempre antes de una elección hay un intento de ensuciar, como este. El Gobierno hizo lo que corresponde, hizo renunciar a un funcionario, intervino el lugar, hizo auditorías y dio lugar a que la Justicia investigue. En términos puntuales, de lo que es el presidente Milei, yo lo conozco a Javier. No solamente es inteligente, sino honesto. Su motivación es transformar el país, y estoy convencido que si se acerca un corrupto, va a salir eyectado.

Diego Valenzuela y Javier Milei, juntos.

-La elección de la primera sección es con tres candidatos con perfil de intendentes, como Usted, Gabriel Katopodis y Julio Zamora. ¿Qué los diferencia?

-Más allá de los nombres puntuales, ellos son dos intendentes peronistas. Creo que hay discusiones que tenemos que dar, como el hecho de que la Provincia te mate con los impuestos, tenemos el Ingreso Bruto más alto del país y lo que te devuelven en servicios en casi nada. La seguridad, educación, salud y justicia te la tiene que dar la provincia, no se la pueden pedir a Milei. La provincia está sumida en el abandono, en la decadencia. Lo veo en cada lugar al que voy, a un montón de municipios donde no tienen agua y cloaca y en los que ellos gobernaron durante 20 años. La única alternativa de cambio profundo es La Libertad Avanza.

-¿Fue un ataque del kirchnerismo lo que sucedió el miércoles pasado en la caravana en Lomas de Zamora?

-Yo estuve ahí, en la camioneta detrás del Presidente, y veía a los grupitos que consistentemente agredían y que nos estaban esperando en una esquina. Conozco a los vecinos, un vecino reclama, a veces se enoja, pero no tiene esas conductas típicamente políticas. Tienen miedo a perder el poder, entonces la única herramienta que les queda es la violencia, tratar de escrachar y tratar de hacer ver que eso es el sentir popular de los vecinos cuando, en realidad, no lo es.

-Hay quienes dicen que ustedes fueron a buscar el ataque para intentar tapar el escándalo de los audios.

-Mirá, nosotros fuimos a Lomas de Zamora porque ahí viven miles de argentinos y bonaerenses con los que nos tenemos que comunicar. O sea, es como paradójico pensar que nosotros vamos a buscar que nos agredan. Nosotros fuimos a hablar con un sector muy importante de los bonaerenses en cada distrito que visitamos, como ahora lo haremos en el cierre de campaña en Moreno, donde el kirchnerismo también duele.

-En una elección llena de candidatos que serán testimoniales, ¿Usted se compromete en que va a asumir su banca como legislador provincial si es electo?

-Hay muchos colegas intendentes que se postulan para ser concejales… Nunca querrían serlo, en realidad. Yo sí voy a ser senador, porque soy intendente hace más de nueve años en Tres de Febrero y tengo un muy buen equipo, un plan en marcha y un equipo de concejales que me han acompañado. Quiero trasladar esa experiencia al ámbito donde las cosas están más trabadas que es la provincia. Uno, como intendente, se frustra a veces con las escuelas, con la seguridad, con un montón de temas que son del ámbito provincial. Por eso quiero aportar lo mío.

Más noticias
Noticias Relacionadas