Con miras a las elecciones que se disputarán el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y en medio de la crisis que atraviesa el gobierno nacional por el caso de las coimas y que generó un gran repudio y la rosca en la que continúa el peronismo, la candidata a diputada provincial por el FITU sostuvo la importancia de la voz de la izquierda en el parlamento bonaerense y en el concejo deliberante platense.
«Que la voz de los y las trabajadoras, los conflictos tanto a nivel nacional como provincial efectivamente se escuchen, y ahí la izquierda tiene un rol muy fundamental. En la ciudad de La Plata tenemos el enorme desafío que por primera vez pueda entrar Luana Simioni al Concejo Deliberante. Son elecciones muy importantes en las cuales es importante saber que vamos a elegir concejales y legisladores y si la izquierda no esta ahí, hay muchas cosas que no se dicen».
Te puede interesar: Luana Simioni: “La organización de los trabajadores es la forma de construir una alternativa de fondo”
Te puede interesar: Luana Simioni: “La organización de los trabajadores es la forma de construir una alternativa de fondo”
La actual diputada sostuvo: » Somos un partido que nos autofinaciamos, que no recibimos fondos de las empresas, no hay ningún tipo de subsidio para nuestras campañas; sale todo de nuestros bolsillos. Nosotros somos trabajadores que hacemos política, no hacemos arribismo político. No dejamos de laburar. Yo como médica en un hospital público, viendo de primera mano el ajuste de este gobierno pero también lo mal que la estamos pasando los trabajadores de la salud, que estamos sobrecargados, bajo precarización laboral».
«Nos reconocen que estamos en las calles, acompañando todas las luchas y que lo que decimos lo hacemos. Un diputado de la provincia de Buenos Aires cobra aproximadamente 5 millones de pesos, nosotros esas dietas las donamos a las diferentes luchas. Rotamos en nuestras bancas, es un mecanismo democrático del Frente de Izquierda, que no se ve en otro lado»
En cuanto a las propuestas para la provincia y la ciudad, Cano manifestó: «planteamos que todo funcionario cobre igual que un trabajador. Tienen que cobrar lo equivalente al salario de un docente con dos cargos. Están muy alejados de la realidad de las barriadas populares. En la ciudad hay que invertir las prioridades. Embellecer el casco y cuando salís a pocas cuadras ves los basurales a cielo abierto cuando el 25 % del presupuesto se lo lleva una única empresa- Esur- y el presupuesto de salud es de apenas el 5%».
Te puede interesar: [Video] Nicolás del Caño presenta 5 propuestas del Frente de Izquierda para estas elecciones
Te puede interesar: [Video] Nicolás del Caño presenta 5 propuestas del Frente de Izquierda para estas elecciones
Otra de las propuestas es referida a la generación de trabajo genuino. «Hay que cuestionar la generación de trabajo genuino. Estamos tapados de trabajo precario. Y la izquierda tiene una propuesta: con la distribución de las horas de trabajo, trabajando 6 horas, 5 días a la semana, implicando a las principales empresas de la ciudad y la región, podríamos generar al menos 11mil puestos de trabajo genuino, con derechos. De esto no habla nadie».
«Tenemos que plantear una verdadera alternativa independiente de los y las trabajadoras. Debe existir un partido de los trabajadores que ponga en agenda sus necesidades. Un programa que defienda los intereses de la clase trabajadora».