viernes, 22 agosto, 2025
InicioPolíticaPablo Avelluto: "Detrás de tanta batalla cultural, lo que había era una...

Pablo Avelluto: «Detrás de tanta batalla cultural, lo que había era una bandita de coimeros»

Perfil Redacción NEA

“Detrás de tanto grito, tanto insulto, tanta ofensa, tanta humillación, tanta batalla cultural, tanta Fundación Faro, los conservadores americanos, tanta motosierra, lo que había era una bandita de coimeros”, aseguró el exsecretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto.

El exfuncionario se refirió a los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo. Para Avelluto es “un grupo de personas que aprovechaban las compras que el Estado hace en temas de discapacidad para quedarse con un vuelto importantísimo de muchísimos millones de pesos”.

Rubinstein sobre el fentanilo contaminado: «La corrupción mata, pero la indolencia también»

Audios

Al referirse a las políticas de discapacidad señaló que “por un lado se cercenan”, y “por el otro lado se quedan con la plata”.

Luego consideró que cuando se suele hablar de polarización “en realidad el problema que hoy tiene la Argentina es que tiene un solo polo, que es el polo del gobierno”.

“Y el otro polo, el que intenta construir ideas mejores a las del gobierno, superar los viejos enfrentamientos, todavía está en obra, todavía está en construcción”, agregó en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre de Radio 10.

«En el medio de una noticia tan terrible como es esta, tan inapelable por lo que cuentan esos audios, por la relación muy íntima entre Spagnuolo y el presidente, por el conocimiento que el propio Spagnuolo muestra con un altísimo grado de detalles en sus dichos, creo que si hay una lucecita de esperanza en tanta oscuridad son estas reacciones que algunos representantes de la sociedad están teniendo en el parlamento”, afirmó el exfuncionario.

Semino sobre los jubilados: «Estamos en una situación de una crisis que se lleva vidas»

«Una luz en medio de semejante choreo»

También expresó que “no es solamente una batalla por las ideas, sino que además es una batalla por la decencia”.

“Y entonces cambia, creo que nos coloca un escalón más arriba o más abajo, depende como uno lo quiera ver, pero me da un poco de esperanza porque uno va viendo que no nos da todo lo mismo. Es una luz en el medio de semejante choreo”, concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas