Las listas del Frente de Izquierda están integradas por decenas de trabajadoras y trabajadores, jóvenes estudiantes y referentes de distintos sectores: el movimiento ambiental, el movimiento de mujeres y diversidades, el movimiento piquetero, el movimiento estudiantil, los organismos de derechos humanos, así como el ámbito artístico y cultural, entre otros.
Micaela Blanco Minoli, Nico Fernández, Marta Bernabeu, Nicolás Cortez y Julieta Uceda componen la lista para Diputados Nacionales.
En la primera sección electoral, serán candidatas/os al Senado Marcia Marianetti y Sergio Morán, y a Diputados Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito. Además, en los municipios se presentan María Pía Puebla Wallace (Ciudad de Mendoza), Edgardo Videla (Las Heras), Gerardo Bustamante (Guaymallén) y Esteban Rodríguez (Lavalle).
En la segunda sección electoral, van al Senado Martín Rodríguez y Verónica Paiz, y a Diputados Tupac Coletti Roumec y Daniela Luna. En los departamentos, encabezan Sofía Guevara (San Martín) y Ana Maya (Junín).
En la tercera sección electoral, serán candidatos al Senado Rafael Sosa y Marina Quiroga, y a Diputados Cecilia Soria y Ramiro Gorigoitia. También estarán en los municipios Juan Ignacio Román (Godoy Cruz) y Vanesa Guajardo (Tunuyán).
Finalmente, en la cuarta sección electoral, irán al Senado Hernán Pujol y María Justina Correa, y a Diputados Lihuen Albornoz Antúnez y Edgard Sotorres. En los departamentos, se presentan Carolina Álvarez (Alvear) y Sergio Martínez (Malargüe).
Son listas conformadas por quienes todos los días enfrentan las consecuencias de la crisis, que se organizan en sus lugares de trabajo, de estudio, en los barrios y en las calles, levantando una alternativa de independencia política frente a los partidos tradicionales.
En ese marco, denunciamos con claridad el ajuste brutal que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei. Su política de “motosierra” al servicio del FMI y los grandes grupos económicos ha despedido miles de trabajadores estatales, desfinanciado la ciencia, la educación y la salud, y profundizado la pobreza y la desigualdad.
Pero Milei no está solo: en el Congreso, sus leyes de ajuste y saqueo se aprueban gracias a los votos de los peronistas y radicales con peluca, que se disfrazan de opositores, pero sostienen este plan de hambre.
Frente a los candidatos que representan a las patronales y a los intereses de las grandes empresas, nuestras listas expresan la voz de quienes defienden los salarios, la educación y la salud pública, los derechos de las mujeres y diversidades, y el ambiente frente al avance de la megaminería contaminante.
El Frente de Izquierda plantea una salida anticapitalista, que enfrente a los responsables de la pobreza, la precarización y la destrucción ambiental. No queremos administrar la miseria: exigimos que la crisis la paguen los capitalistas, no las mayorías trabajadoras y populares.