El escenario electoral tucumano comenzó a tener contornos tras el vencimiento del plazo para la presentación de las alianzas que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Luego de diferentes gestos, el peronismo se presentará unificado detrás de la figura de Osvaldo Jaldo, lo que implica la defección de “Fuerza Patria” (que fue la primera alianza en inscribirse). Por esta razón, el frente “Tucumán Primero” incorporó al massismo del Frente Renovador (que localmente responde al diputado Pablo Yedlin), a Parte (presidido por la senadora Sandra Mendoza), Tucumán Innovador (de José “Mellizo” Orellana) y el Frente Grande. El armado del Partido Justicialista ya contaba con los sellos de corrientes internas (Tucumán Avanza, Somos Uno, Acuerdo Federal, Copebo, Fuerza Sindical, Partido Solidario, Kolina y Tercera Posición) y sumaba a Libres del Sur (del funcionario Federico Masso) y el Partido por la Justicia Social (de Germán Alfaro y la senadora Beatriz Ávila). Las novedades en la alianza implican un acuerdo entre Jaldo, el primero de los gobernadores que salieron a apoyar a Milei, y el senador Juan Manzur, representante de un autopercibido espacio “antimileista” que tiene como figuras al mencionado Yedlin y a Javier Noguera. Luego de este acuerdo, dos integrantes de Fuerza Patria, Patria Grande y el PTP-PCR, se retiraron de la alianza local. Aunque faltan dos semanas para que venza el plazo de presentación de listas, cobra fuerza que la nómina del peronismo la encabezaría el propio Jaldo, secundado por Gladys Medina (actual diputada del bloque “Independencia”) y, en tercer lugar, Noguera.
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) también tiene un reacomodamiento en cuanto a alianzas. Para estos comicios, el espacio de Milei incorporó al PRO, como reflejo de las negociaciones a nivel nacional. Los referentes amarillos señalaron que esta alianza es una reafirmación del apoyo al gobierno nacional. En términos de candidaturas, la nómina libertariana estaría encabezada por el vicejefe de Gabinete de Interior Lisandro Catalán, quien oficia de armador en la provincia. Quedará ver qué lugar queda para el macrismo y para quienes vienen de otros espacios y ya se habían incorporado a LLA, como los radicales Ana Paula Quiles y Sebastián Salazar.
Otra novedad es que, a diferencia de 2023, el bussismo se desprendió de LLA. Ricardo Bussi volverá a encabezar en soledad la nómina de Fuerza Republicana. A su vez, el partido Creo, que integra el interbloque de LLA en Diputados, competirá por su cuenta con la intención de renovar la banca de Paula Omodeo en la Cámara Baja.
Tras la disgregación de Juntos por el Cambio, un sector del radicalismo encabeza una alianza que incluye a la Coalición Cívica, al Partido Socialista, a Nos Une el Cambio, a Propuesta Ciudadana y Nueva Fuerza. El frente “Unidos por Tucumán” será encabezado por Roberto Sánchez de la UCR, quien también busca renovar su escaño. El sector encabezado por el diputado radical Mariano Campero no es parte de esta alianza, en consonancia con su reciente decisión de ser parte del interbloque de LLA.
En medio de estos cruces y pases, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad reafirma la alianza entre el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Alejandra Arreguez, referente del PTS y quien encabezará la lista, aseguró: “con gran orgullo volvemos a conformar esta alianza, a nivel nacional y en Tucumán, con las principales fuerzas de la izquierda para las próximas elecciones legislativas, y para darle fuerza a la única alternativa verdaderamente opositora al ajuste de Milei, el FMI y los gobernadores. Y esto es importante porque para después de octubre el gobierno de Milei está preparando una reforma laboral y jubilatoria con el FMI que nada bueno va a traer para la vida de las mayorías. El peronismo con peluca no es una opción, Jaldo fue clave para aprobar el ajuste a jubilados, universidades y a las provincias”.
Tras la presentación de estas alianzas debe contemplarse la posibilidad de aquellos partidos que presenten en solitario su lista de candidatos. Esta instancia tiene como plazo el 17 de este mes y completará el escenario de cara a octubre.