jueves, 7 agosto, 2025
InicioEconomíaAutomotriz reafirma estrategia comercial y mantiene precios pese al salto del dólar

Automotriz reafirma estrategia comercial y mantiene precios pese al salto del dólar

Prestige Auto había expresó su compromiso con una estrategia comercial competitiva y seguir manteniendo los precios en todo este mes.

  • CEOs de automotrices reclamaron una reforma impositiva y mejoras en infraestructura

  • La industria automotriz registró una caída en producción y exportaciones, pero mantiene saldo positivo en 2025

Con una participación superior al 60% en el mercado de utilitarios en Argentina, la Sprinter se posicionó como líder en patentamientos el mes pasado. 

La automotriz Prestige Auto realizó una nueva apuesta. Reafirma su estrategia comercial y no realizará aumentos en sus vehículos durante todo agosto, cuya lista de precios sugeridos al público se mantiene sin modificaciones desde junio. Con una participación superior al 60% en el mercado de utilitarios en Argentina, la Sprinter se posicionó como líder en patentamientos el mes pasado.

En paralelo, la marca sigue ampliando su portfolio de productos. A las nuevas versiones de modelos icónicos como el GLC 200 y el C 300, se suman los recientes lanzamientos de la Vito y el CLA, incluso, se incorporan dos novedades: el Mercedes-AMG GLC 43 Coupé (con un precio sugerido de u$s165.500) y el Mercedes-AMG G 63 (u$s400.000).

Producción local de la Sprinter: plano industrial

En el plano industrial, la producción local de la Sprinter abastece actualmente a Brasil y otros mercados de la región. En las últimas semanas, se logró un incremento del 30% en los pedidos de unidades para exportación, lo que permite proyectar un crecimiento sostenido e incluso la incorporación de nuevos destinos en el corto plazo.

“Es un orgullo compartir que, a pocos días de cumplir los primeros tres meses de operaciones de Prestige Auto, ya estamos alcanzando hitos relevantes. Tal como lo anunciamos en junio, comenzamos el año con un objetivo de 14.000 unidades y proyectamos cerrar 2025 con un incremento del 20% en la producción. Para 2026, estimamos alcanzar las 20.000 unidades fabricadas”, expresó Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto.

Herrero también destacó: “La calidad seguirá siendo nuestra máxima prioridad”. En ese sentido, explicó que, la casa matriz de Mercedes-Benz continuará auditando los vehículos fabricados para poder garantizar el cumplimiento de los estándares globales.

Foto Centro Industrial

“Nuestro objetivo es seguir diversificando los destinos de exportación”, afirmó el CEO de Prestige Auto.

Respecto a los vehículos importados, el CEO anticipó que “la incorporación de nuevos modelos y el aumento en el volumen de importaciones permitirá duplicar la oferta de la marca en Argentina, pasando de 1.500 a 3.000 unidades en 2025”. Muchos de estos modelos cuentan con tecnología Mild Hybrid, que permite optimizar el consumo de combustible y reducir emisiones.

“Estamos trabajando en una política comercial centrada en atraer nuevos clientes y ofrecer la mejor experiencia posible a quienes ya nos eligen”, concluyó Herrero.

Más noticias
Noticias Relacionadas