lunes, 21 julio, 2025
InicioDeportesLas 12 mejores ciudades de Texas para vivir en 2025: cuánto cuesta...

Las 12 mejores ciudades de Texas para vivir en 2025: cuánto cuesta el alquiler y qué hay para hacer

Texas se caracteriza por tener una amplia variedad de ciudades que se pueden amoldar a diferentes estilos. Un nuevo estudio se encargó de analizarlas y reveló cuáles son las mejores 12 metrópolis del Estado de la Estrella Solitaria para vivir en 2025. Todas se destacan por su costo, paisajes naturales, entre otros rubros.

World Atlas hizo un nuevo estudio en el que analizó las diferentes razones que llevan a las personas a mudarse, como la asequibilidad, el acceso a la naturaleza, la atención médica, la educación y la seguridad. Así, los tomó como criterios y estableció cuáles son las mejores metrópolis para vivir este año Texas.

Austin es la mejor ciudad para comprar una casa en Texas, según ChatGPT (Unsplash)Unsplash

El informe consideró como las mejores del estado a las siguientes 12 ciudades de Texas:

Qué tan buena es Austin para vivir en 2025

Austin es la capital del estado y se posiciona como una de las mejores ciudades. Considerada la “Capital Mundial de la Música en Vivo”, siempre cuenta con opciones de entretenimiento durante casi todo el año, ideal para la recreación al aire libre.

El costo de vivienda en comparación a otras ciudades es elevado, ya que las propiedades tienen una media de US$550 mil y el alquiler mensual de una vivienda de dos ambientes es de US$1400. Sin embargo, otros gastos, como alimentos, comidas y servicios públicos, se encuentran en promedio con el resto de EE.UU.

Además, el mercado laboral es sólido, con posibilidades de desarrollo profesional y una amplia oferta de empleo en tecnología, salud, finanzas, educación y los oficios especializados.

De acuerdo al informe, si bien los índices de delitos violentos han superado el promedio nacional en los últimos años, las encuestas locales señalan que el 60 % de los residentes afirma sentirse generalmente seguro en Austin.

Así es vivir en Tyler, Texas

Es una ciudad no tan grande, con una población de menos de 110 mil habitantes y con algunos de los mejores hospitales del país. Esto atrae a muchos profesionales de salud. Además, su distrito escolar tiene una calificación superior a la media. Adicionalmente, cuenta con áreas de juegos infantiles y parques al aire libre.

El costo de la vivienda en Tyler es aproximadamente un 8% más bajo que el promedio nacional y el costo de vida en general es entre un 4% y un 10% más bajo que el promedio nacional. La metrópoli tiene un polo gastronómico variado, mucha música y se destaca por el festival anual de la Rosa de Texas, con actividades, desfiles y celebraciones en torno a la flor de la ciudad.

Cómo es vivir en Houston, Teas

Houston es la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos y se destaca por su gran cantidad de opciones de entretenimiento: deportes profesionales, teatros, museos, muchos parques públicos y locales de gastronomía.

El costo de vida es elevado y las viviendas tienen un valor promedio, alquilar un apartamento de un dormitorio cuesta US$1400, mientras que el valor promedio de una vivienda ronda los US$265 mil. Además, tiene diversas oportunidades laborales en energía, salud, aeroespacial, tecnología y educación.

Houston es la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos y tiene muchísimas opciones de entretenimientoUnsplash

Plano, Texas

Ubicada en el área de Dallas-Fort Worth, Plano, Texas, es reconocida por su seguridad, la probabilidad de un delito violento es de solo 1 en 617. Además, se destaca su atención médica de calidad, diferentes parques de recreación y su Distrito Escolar Independiente que se posiciona entre los mejores por sus oportunidades educativas y suele destacarse en competencias matemáticas y de lectura.

Sin embargo, sus servicios son costosos y el precio medio de la vivienda (US$635 mil), es un 27% más alto que el promedio nacional, con un alquiler medio de unos US$2000 al mes.

Cómo es vivir en Corpus Christi

La ciudad costera Corpus Christi resalta por sus playas, mariscos y un clima cálido todo el año. Si bien no está entre las más seguras del estado, tiene muchísimas opciones de actividades y un gran nivel educativo, con un promedio de graduación del 92%.

El costo de la vivienda es un 4% inferior al promedio estatal y un 21% inferior al promedio nacional. Mientras que la energía, la educación y el turismo son los sectores con mayor generación de empleo.

El Paso

Cercana a la frontera con México, ofrece una vida asequible, cultura vibrante y tiene una tasa de criminalidad inferior al promedio en comparación con ciudades de tamaño similar del estado. Además, los residentes tienen un gran acceso a la naturaleza, se encuentra cerca de las montañas y es ideal para practicar senderismo, ciclismo y escalada.

El Paso, en Texas, se posiciona como uno de los destinos más asequibles de EE.UU.Google Maps

Fort Worth

Tiene casi un millón de habitantes y logra combinar la cultura vaquera con un ambiente urbano moderno. Si bien no es tan segura en comparación con el resto de ciudades, cuenta con una amplia variedad de instituciones educativas y de actividades para realizar.

El costo de vida es más alto que el promedio de Texas y a nivel nacional. El alquiler de un apartamento de un dormitorio ronda los US$1500 mensuales, mientras que una vivienda cuesta y US$300 mil. Hay una amplia oferta de empleo en el sector aeroespacial, manufacturero, la educación y la industria del gas y el petróleo.

Cómo es vivir en Denton, Texas

La ciudad se destaca por sus espacios de entretenimiento y cultura, y también por su alta calidad en educación. La tasa de graduación es del 97%, con índices de competencia superiores al promedio. Además, su costo de vida es asequible. Sin embargo, se encuentra entre las más inseguras del estado y tiene un mercado inmobiliario costoso: el promedio de viviendas es de US$500 mil. El alquiler promedio ronda los $1500 mensuales.

San Antonio

Cualidades como la asequibilidad, las oportunidades laborales y la educación atraen a residentes de otros estados a esta ciudad. Además, cuenta con una gran oferta entretenimiento para hacer deportes, ver conciertos y disfrutar de la naturaleza, incluso en el zoológico.

Las principales industrias incluyen la militar, la hotelería, la educación y la atención médica. Mientras que la tecnológica está en expansión. Si bien ha disminuido, la delincuencia tiene tasas más elevadas que en el resto el estado.

Dallas

Es la tercera ciudad más poblada de Texas y se destaca por ofrecer una gran oferta de instituciones educativas, con más de 240 opciones, y por sus viviendas asequibles. En comparación con el promedio nacional, el costo de la vivienda es un 2% menor, aunque depende la ubicación.

Aunque su tasa de criminalidad es alta, resalta por su entretenimiento: se puede ver fútbol americano profesional, baloncesto y hockey, asistir a conciertos de música o disfrutar de diferentes festivales en el año.

Dallas ofrece una gran oferta de instituciones educativas y costo de vida menor al promedio estatalFacebook: Dallas City

McKinney

Es una ciudad pequeña y una excelente opción para familias o jubilados que buscan estar tranquilos. Cuenta con grandes senderos para caminar o pasear mascotas. Tiene alta calidad educativa con una tasa de graduación del 97.2%. El costo de vida se encuentra en el promedio del estado, en tanto que el precio de las viviendas ronda los US$490 mil y el alquiler mensual es de US$1600.

Georgetown

Si bien se trata de suburbio de Austin, el informe lo distingue por su propia identidad. Cuenta con poco más de 100 mil habitantes y bajos índices de delincuencia, un 39% más baja que el promedio nacional. Tiene buena calidad educativa y muchos lugares de recreación.

El precio medio de la vivienda en Georgetown ronda los US$465 mil y el alquiler mensual alcanza los US$1900.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas