miércoles, 16 julio, 2025
InicioSociedadMaría Elvira Salazar propone vigilar comicios hondureños desde el Congreso de EE.UU.

María Elvira Salazar propone vigilar comicios hondureños desde el Congreso de EE.UU.

INTERNACIONALES

La congresista republicana presentó un proyecto que busca garantizar la transparencia de los comicios hondureños.

La congresista republicana María Elvira Salazar presentó este lunes ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos un proyecto legislativo titulado  “Ley de Protección de la Democracia Hondureña”, con el objetivo de establecer un mecanismo de supervisión internacional y diplomática sobre las elecciones generales de Honduras, previstas para el 30 de noviembre.

La iniciativa busca que el Departamento de Estado elabore una estrategia formal de observación electoral, en coordinación con organismos internacionales, organizaciones civiles y observadores independientes, para monitorear el proceso electoral y fortalecer la institucionalidad democrática en el país centroamericano.

Fondos y sanciones: los puntos clave del proyecto

| La Derecha Diario

El proyecto contempla la asignación de recursos financieros específicos para los años 2026 y 2027, destinados a:

  • Apoyar operativos de observación electoral.
  • Promover la transparencia del proceso.
  • Reforzar el funcionamiento de las instituciones democráticas hondureñas.

Además,  incluye disposiciones que habilitarían al gobierno estadounidense a imponer sanciones diplomáticas, tales como la restricción de visados a funcionarios del gobierno de Honduras que obstruyan el desarrollo libre y justo de las elecciones.

“Apoyo a la democracia en la región”

Salazar defendió la iniciativa como una señal clara de respaldo a los valores democráticos:  “La intención de esta legislación es garantizar que el pueblo hondureño pueda ejercer su derecho al voto sin amenazas, manipulación o presiones políticas”.

La congresista subrayó que Estados Unidos debe velar por elecciones libres en la región, especialmente en contextos donde existen preocupaciones internacionales sobre la independencia institucional y el respeto a los derechos políticos.

| La Derecha Diario

Un mensaje político y diplomático

Aunque el proyecto aún deberá ser analizado en comités del Congreso estadounidense, su presentación marca una advertencia diplomática anticipada hacia el gobierno hondureño. La legislación, de aprobarse, colocaría a Honduras bajo el foco de la diplomacia estadounidense, con monitoreo internacional antes, durante y después de las elecciones.

El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de seguimiento de procesos democráticos en América Latina, y representa el compromiso de sectores del Congreso con el fortalecimiento institucional en Centroamérica.

➡️ Estados Unidos ➡️ Latinoamérica ➡️ Internacionales

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas