Trabajadores de la salud, docentes universitarios y estudiantes convocaron a una nueva manifestación frente al rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se realizará el próximo miércoles 16, en contra del arancelamiento del Hospital de Clínicas y en “defensa de la salud y la educación pública”.
La medida de fuerza pretende visibilizar la situación actual que enfrenta el Clínicas. Su arancelamiento “podría afectar la atención pública y la gratitud de la salud” en los pacientes que utilizan los servicios médicos, muchas veces por no poseer obra social o prepaga.
¿Se reabre el caso $Libra?: un fiscal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei fue usada con fines oficiales
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La Asociación Gremial Docente de la UBA, sindicato que formará parte de la movilización, sostuvo mediante un comunicado: “El Rectorado y el Consejo Superior se alinean con la motosierra del Gobierno de Milei. Así se manifestó en el 2022 cuando el Consejo Superior decidió retirar de la Obra Social DOSUBA a nuestros compañeros jubilados, luego de aportar durante toda su vida”.
Y agregaron: “También, tempranamente el año pasado, cuando tras la más masiva movilización universitaria de la historia, el Rectorado se apuró a cerrar el conflicto con el anuncio de un aporte de fondos del Gobierno nacional, que apenas cubría los costos más elementales. Así decidieron levantar la emergencia presupuestaria”.
En este sentido, el sindicato manifestó que la Comisión del Presupuesto del Consejo Superior de la UBA “elevó un proyecto para arancelar las prestaciones médicas”, en un “intento de privatizar el Hospital”, que es ejemplo en todo el país y en Latinoamérica.
En el pico de su crisis con Villarruel, Milei desayunó con Patricia Bullrich, severa crítica de la vice
Los referentes expresaron que estos últimos meses la situación “empeoró” y que al ajuste presupuestario se suman a los “salarios de miseria” que perciben. “Llamamos a la docencia a movilizarse. El Clínicas no se arancela ni se privatiza. Se abraza y se defiende”, cerraron.
El Hospital de Clínicas, dependiente de la UBA, es una de las instituciones médicas de mayor relevancia del país y de América Latina, no solo por su atención gratuita, sino también por su rol como centro de formación para estudiantes de Medicina y otras carreras de Ciencias de la Salud.
La jornada de protesta promete ser una nueva expresión de resistencia frente a los recortes en áreas sensibles, como la salud y la educación, en un contexto de creciente tensiones por la crisis presupuestaria que atraviesa el sistema universitario nacional.
BGD/ML