Con la muestra Let’s play /Juguemos en el mundo, ayer quedó oficialmente inaugurado el km 0 de la nueva edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, Bienalsur 2025.
En este caso, se trata de la quinta edición y se realizó en Muntref Centro de Arte Contemporáneo, sede Hotel de Inmigrantes, de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata, en definitiva, del proyecto cultural descentralizado que conecta espacios de arte, artistas y comunidades a nivel internacional.
En esta oportunidad, la muestra internacional celebra los diez años de su creación como un espacio artístico sin fronteras, por lo que se replicará en 140 sedes en más de setenta ciudades de todo el mundo.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Luego de la apertura oficial en la sede Hotel de Inmigrantes, la muestra continuará este domingo en el Parque de la Memoria, Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado (km 8), y en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco(km 1); y a partir del martes 8 en el Espacio Cultural Palacio Pereda de la Embajada de Brasil (km 1,4) y en el Centro Cultural Matta de la Embajada de Chile en Argentina (km 3,8).
En este marco, Aníbal Jozami, director general de la muestra y del Muntref, habló con PERFIL sobre los ejes que definen esta edición. “Cada edición nos permite perfeccionar el proyecto y en esta ocasión participan más países que en las anteriores. Al ser reconocida internacionalmente, podemos hacer una mejor selección de artistas de diferentes lugares”, señaló Jozami.
Entre los artistas que participan este año se destacan Michelangelo Pistoletto –padrino de la muestra–, Marta Minujín, Vik Muniz, Liliana Porter y Pierre Ardouvin, entre otros.
Let’s play / Juguemos en el mundo fue concebida como una experiencia lúdica e interactiva que remite a Rayuela, de Julio Cortázar.
“Cada uno (visitante) construirá su propia ruta, elegirá su camino a partir de jugar con los artistas seleccionados, de involucrarse y aceptar el desafío que cada obra propone”, explicó Diana Wechsler, directora artística curadora de la exposición.