miércoles, 2 julio, 2025
InicioDeportesInteligencia Artificial y fútbol: se jugó el primer torneo de robots humanoides...

Inteligencia Artificial y fútbol: se jugó el primer torneo de robots humanoides en China

China logró captar la atención global con un evento que combina Inteligencia Artificial y deporte: el primer torneo de fútbol jugado exclusivamente por robots humanoides, completamente autónomos y sin intervención humana. El torneo se realizó en Pekín y rápidamente se viralizó en todo el mundo.

Los robots, con forma humana y equipados con sensores y algoritmos de percepción, jugaron partidos de 3 contra 3 utilizando estrategias de Inteligencia Artificial, tomando decisiones en tiempo real mientras corrían, pateaban y se caían en medio del campo de juego. Fue la primera prueba de este tipo frente al público, mostrando avances notables en la robótica aplicada al deporte.

futbol robots humanoides

Los robots en acción.

“La clave está en los algoritmos, no en el control remoto”, explicó Chen Hao, fundador de Booster Robotics, una de las empresas que impulsaron este campeonato. Los robots podían identificar líneas, arcos, rivales y compañeros, y decidir cómo moverse para mantener el juego en marcha.

El torneo, enmarcado en la RoBoLeague, se disputó en la Yizhuang Development Zone de Beijing y coronó como campeón al equipo THU Robotics de la Universidad de Tsinghua, que se impuso en la final por 5 a 3 al Mountain Sea de la Universidad Agrícola de China. Cada equipo contó con tres robots completamente autónomos y cada partido tuvo una duración de dos tiempos de 10 minutos.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 17.14-Photoroom (1).jpg

A pesar de presentar algunas fallas como choques y caídas, la evolución de los robots es claramente notable.

En algunos momentos, los robots tuvieron que ser retirados en camillas tras caídas, aunque fueron diseñados para levantarse por sí mismos. Estos momentos, que generaron risas entre los presentes, forman parte de la evolución tecnológica: hace apenas un año, los robots no podían caminar sin ayuda, y ahora se desplazan a un metro por segundo y juegan con intensidad.

Este torneo inaugura una nueva “era de inteligencia robótica”, anticipando lo que se vivirá en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides en agosto de 2025, que contarán con más de 20 disciplinas, incluido el fútbol. Para Cheng Hao, “en el futuro, podríamos organizar que robots jueguen al fútbol con humanos. Eso significa que debemos garantizar que los robots sean completamente seguros”.

China-torneo-futbol-robots-1 (1).png

China reafirma su liderazgo en inteligencia artificial y robótica.

China reafirma así su liderazgo en Inteligencia Artificial y robótica, utilizando eventos como este como laboratorios públicos donde se prueba el hardware, el software y la seguridad de los robots en situaciones reales, sentando las bases para un futuro donde humanos y máquinas puedan compartir el campo de juego.

Del laboratorio a la cancha: cómo entrenan a los robots futbolistas

Antes de pisar el césped, los robots humanoides pasan por horas de simulaciones en entornos controlados, donde aprenden a reconocer líneas de juego, coordinarse con compañeros y evitar choques innecesarios. Con sensores visuales, cámaras y algoritmos de control de movimiento, cada máquina se entrena para tomar decisiones en milisegundos, simulando la presión de un partido real mientras mejora su capacidad para mantener el equilibrio y reaccionar ante caídas.

Más noticias
Noticias Relacionadas