lunes, 31 marzo, 2025
InicioEconomíaReynaldo Sietecase impulsa el registro de Luis Caputo en el Guinness como...

Reynaldo Sietecase impulsa el registro de Luis Caputo en el Guinness como «endeudador récord»

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, lo hizo de nuevo y anunció el jueves un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por otro préstamo, esta vez de 20 mil millones de dólares. Caputo ya había comandado en 2018 el regreso al FMI cuando tomó un crédito por 45 mil millones de dólares que se usó casi en su totalidad para financiar la fuga de capitales. Esta nueva deuda servirá, una vez más, para sostener el carry trade que mantiene artificialmente baja la brecha entre las cotizaciones del dólar oficial y paralelas.

Frente a este nuevo hito en la historia del endeudamiento del país, el periodista Reynaldo Sietecase contó ayer en Radio Con Vos que inició formalmente un trámite ante Guinness World Records para que Caputo sea reconocido como el hombre que más endeudó a un país en la historia del capitalismo.

TOTO CAPURO

Luis Caputo

Sietecase explicó que la iniciativa no es ni una broma ni una puesta en escena, sino que todo por lo contrario se trata de una solicitud oficial que busca que el organismo internacional evalúe si la gestión de Caputo reúne los requisitos para establecer un récord.

“Creemos que lo que ha hecho Luis «Toto» Caputo encuadra en todas las características que pide Guinness: es medible, verificable, rompible y tiene interés internacional”, señaló el conductor.

En tono irónico pero con intención crítica, el equipo repasó las condiciones necesarias para que una hazaña sea considerada por Guinness, entre ellas, que pueda ser registrada con evidencia clara y que se trate de un hecho superlativo. Además se debe tratar de récord pasible de ser superado frente a lo cual Sietecase aseguró que espera «que el que rompe el récord no sea el propio Caputo otra vez”.

Milei Kristalina Georgieva FMI

El Presidente Javier Milei junto a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva

La propuesta se da en un contexto económico marcado por los fuertes niveles de endeudamiento público acumulado durante distintas gestiones en las que Caputo tuvo participación directa, tanto en la presidencia de Mauricio Macri como en la actual administración de Javier Milei.

Embed

Lo que se lee ahora

Más noticias
Noticias Relacionadas