lunes, 31 marzo, 2025
InicioSociedadLos 10 campos de exterminio más grandes descubiertos en México

Los 10 campos de exterminio más grandes descubiertos en México

En las últimas décadas, México ha sido escenario de la aparición de múltiples campos de exterminio. Utilizados por el crimen organizado para llevar a cabo actividades ilícitas. Incluyendo secuestros, torturas y asesinatos.

A continuación, se presentan diez de los más notorios:

1. Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco

En septiembre de 2024, se descubrió el Rancho Izaguirre en Teuchitlán. Jalisco, utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de secuestro, tortura y asesinato. Se hallaron más de 1,300 objetos personales pertenecientes a víctimas desaparecidas.

| La Derecha Diario

2. La Bartolina, Matamoros, Tamaulipas

Desde 2009, La Bartolina funcionó como centro de exterminio. En 2016, autoridades descubrieron fosas con cenizas, restos óseos y residuos de combustible, evidenciando la magnitud de las atrocidades cometidas.

3. La Gallera, Tihuatlán, Veracruz

En 2017, se descubrió el rancho La Gallera, donde se encontraron fosas clandestinas con restos humanos, revelando la colusión entre el crimen organizado y la omisión estatal en la región.

| La Derecha Diario

4. El Tubo, Hidalgo, Nuevo León

En la zona de El Tubo, se han recuperado más de  10,000 restos humanos, convirtiéndose en uno de los campos de exterminio más grandes documentados en el país.

5. Vallecillo, Nuevo León

Este municipio ha sido escenario de múltiples hallazgos de restos humanos en fosas clandestinas, evidenciando la brutalidad del crimen organizado en la región.

6. Juárez, Nuevo León

En Juárez, se han encontrado sitios utilizados para la desaparición y asesinato de personas, reflejando la violencia imperante en el estado.

7. Santa Catarina, Nuevo León

Este municipio ha sido identificado como uno de los lugares donde operaban campos de exterminio, según informes de organizaciones de búsqueda de desaparecidos.

8. Reynosa, Tamaulipas

En Reynosa, se han encontrado indicios claros de restos humanos calcinados, señalando la existencia de campos de exterminio en la zona.

9. El Pozolero, Baja California

En Baja California, se descubrió un sitio donde las víctimas eran disueltas en ácido, conocido como «El Pozolero», evidenciando métodos extremos de desaparición utilizados por el crimen organizado.

10. Campos de exterminio en Zacatecas y Michoacán

Entre 2021 y 2024, la Guardia Nacional reportó la existencia de 14 campos de exterminio en Zacatecas y 13 en Michoacán. Utilizados por cárteles para actividades ilícitas.

Estos descubrimientos reflejan la grave crisis de violencia y desapariciones que enfrenta México. Evidenciando la necesidad urgente de estrategias efectivas para combatir al crimen organizado  y brindar justicia a las víctimas y sus familias.

Más noticias
Noticias Relacionadas