domingo, 23 marzo, 2025
InicioSociedadTres Arroyos. Histórica movilización en Concepción del Uruguay

Tres Arroyos. Histórica movilización en Concepción del Uruguay

La noche del domingo en Concepción del Uruguay estuvo protagonizada por la marcha de los trabajadores del grupo GTA, quienes siguen luchando contra los despidos y en defensa de sus salarios. Este conflicto tiene en vilo a mil trabajadores que se encuentran en la incertidumbre sobre la continuidad de sus puestos de trabajo.

En esta extraordinaria muestra de fuerza participaron aproximadamente cinco mil personas, se congregaron familiares, vecinos, sindicatos y partidos de izquierda, el MST envió una delegación de trabajadores nucleados en ANCLA y contó con la presencia de su dirigente provincial Nadia Burgos.

Recordamos que en la madrugada del día jueves la patronal impuso un lockout desalojando a los trabajadores e impidiendo el ingreso a sus puestos, colocando un cartel en la puerta que anunciaba: Sin faena hasta nuevo aviso. Frente a este accionar patoteril que contó con la complicidad de la policía.

Ese mismo día hubo asambleas y se definió un plan de lucha que contó con varias movilizaciónes y acciones de exigencia, por ejemplo, al intendente.

Periodismo de Izquierda estuvo presente en Concepción del Uruguay y dialogó con los protagonistas en la previa de la marcha:

Maximiliano Zalazar, trabajador: “Nos juntamos para movilizarnos hacia la plaza y la idea es que los compañeros, organizaciones y familiares nos acompañen. Queremos mostrar nuestra lucha y la solidaridad de otros compañeros, de otros gremios que se acercaron hasta acá y también queremos mostrarle a la sociedad el descontento que tenemos contra los atropellos de Granja Tres Arroyos hacia los trabajadores”.

🗣️ Maximiliano Zalazar, delegado de Granja Tres Arroyos. pic.twitter.com/ttAMBUeEFl

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) February 23, 2025

Emanuel Ghiorzo también sumó su testimonio: “Soy trabajador de Granja Tres Arroyos y hoy lamentablemente nos encontramos en la situación de tener que manifestarnos, actualmente estamos sosteniendo nuestro acampe con la planta cerrada.

Quisiera comentar lo que quiere hacer la patronal: los responsables son Joaquin De Grazia y su grupo GTA, asociados con Granja Tres Arroyos. Todos sabemos que De Grazia es un empresario muy importante en la provincia de Entre Ríos y a nivel nacional con distintas plantas, no solamente de pollos, sino de chacinados, prefritos y un montón de cosas que son derivadas del cerdo y del pollo. Son siete empresas las que tiene, de las cuales seis firmaron el preventivo de crisis avalado por el gobierno nacional y por los sindicatos que representan a las otras plantas. La planta La China fue la única a la que no se le firmó el preventivo de crisis.

Hace un tiempo ya, los trabajadores decidimos decir basta de acoso laboral, basta de acoso empresarial y nos encontramos en esta situación de planta cerrada. Hay mil trabajadores en la incertidumbre de no saber qué va a pasar mañana. Una vez que se tomó la decisión de no firmar el preventivo de crisis la Secretaría de Trabajo dictó una conciliación obligatoria que se termina este lunes 24 a las 16 hs. Al mediodía se reunirán la empresa, el sindicato y el Ministerio de Trabajo y se verá qué decisión tomamos los trabajadores, lo discutiremos como siempre en asamblea general y decidiendo por mayoría, porque así es como tiene que ser.

🗣️ Emanuel Ghiorzo, trabajador de Granja Tres Arroyos nos cuenta como sigue el conflicto y las acciones que realizarán los trabajadores contra el vaciamiento. pic.twitter.com/2jYyrMsrAI

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) February 23, 2025

Hoy nos organizamos para movilizarnos todos juntos hacia la plaza Gral. Ramirez, donde nos concentramos los laburantes y parte de la ciudad para manifestarnos por todo lo que está pasando. Los trabajadores tomamos la decisión de decir basta a todo esto, y los trabajadores vamos a decidir qué es lo que se va a plantear después que se termine la conciliación obligatoria.

En este momento estamos en esta situación y ojalá se pueda arreglar todo para los mil trabajadores que estamos en la planta, para nuestras familias y para la ciudad, Concepción del Uruguay, que todos sabemos que si no entra plata de uno de los frigoríficos más grandes de Granja Tres Arroyos, a una localidad grande como es Concepción, nuestra ciudad no se mueve.

Agradecemos a los compañeros que se movilizaron de distintas organizaciones, ciudades, de distintas provincias de nuestra querida Argentina y queremos decirles que no vamos a bajar los brazos”.

La muestra de fuerza del domingo fue inmensa, mostrando la unidad de diferentes sectores, al finalizar, hablaron representantes y dirigentes que se hicieron presentes para apoyar la lucha.

⭕ Entre Ríos | Gran movilización en Concepción del Uruguay en apoyo a la lucha de los trabajadores de Granja Tres Arroyos. pic.twitter.com/mIDgqH5nm0

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) February 23, 2025

Nadia Burgos, dirigente del MST en el FIT-U brindó unas palabras para PDI: “Estamos en esta gran movilización en Concepción del Uruguay apoyando a los trabajadores. En Granja Tres Arroyos persiguen, incumplen los salarios, quieren vaciar la planta La China y cerrarla. Por eso desde el MST en el FIT-U y ANCLA, nuestra Agrupación Nacional Clasista y Antiburocrática estamos desde el primer momento acompañando las acciones de lucha de los trabajadores. Concretamente, a la empresa, a De Grazia, a ese grupo empresario  que apuesta a seguir ajustando les decimos que con la fuerza de los trabajadores en lucha y con la solidaridad de todos los sectores que queremos frenar esto, no van a poder pasar. La patronal insiste con que hay crisis, pero no muestran los libros contables de los últimos 10 años y usa a la policía y al Ministerio de Trabajo para apretar a los trabajadores. Frente a la reunión de este lunes en el marco de la rota conciliación obligatoria alertamos sobre la urgencia de organizar desde abajo y en la más amplia unidad solidariamente el plan de lucha que lleve a torcer el rumbo del ajuste, los aprietes y la represión.

Nadia Burgos

A su vez, frente a los recortes y despidos ¿dónde está la CGT y las CTA´s? su ausencia es escandalosa, deberían estar llamando a paro general para frenar todas estas políticas de ajuste propatronales del gobierno de Milei que en Entre Ríos lleva adelante Frigerio.

Desde nuestro partido, el MST, impulsamos la necesidad de la construcción de una nueva Central democrática y antiburocrática que pueda coordinar todas las luchas en curso.  Para finalizar, hizo una invitación a la lucha: “Hay que sumarse tanto en Concepción del Uruguay como en cada una de las ciudades a mostrar la solidaridad y el apoyo, porque si ganan los trabajadores ganamos todos”.

Esta acción continúa llenando de fuerza el reclamo y presiona aún más a De Grazia y al gobierno para dar una respuesta a los trabajadores que pelean por sus puestos de trabajo.

Fotografía: @imagociclo

Más noticias
Noticias Relacionadas