Jerez de la Frontera (Cádiz), 1 feb (EFE).- La cantaora María Terremoto ha celebrado este sábado el estreno nacional, en el Teatro Villamarta de su Jerez natal, del disco ‘Manifiesto’, al que ha definido como «un canto a la vida» en un momento de su carrera profesional en el que se siente «muy madura».
En declaraciones a los medios antes del concierto, la artista ha comentado que espera que esta creación musical le sirva de ayuda a la gente que en algún momento se haya sentido como ella «por una pérdida, por un dolor o por algo que le haya atormentado en su vida», y que sepa que «en toda la oscuridad siempre hay un poquito de luz y que le grite y le cante a la vida».
María Fernández Benítez, conocida como María Terremoto, es nieta de Terremoto de Jerez e hija de Fernando Terremoto, y ha estado acompañada en este concierto por un elenco formado por Nono Jero a la guitarra y Manuel Cantarote y Juan Diego Valencia al compás de las palmas.
A ellos se han sumado grandes nombres de la escena como Diana Navarro, Pedro El Granaíno, Laura Gallego, Javier Esteban, Reyes Carrasco, Diego del Morao, Lela Soto, David Palomar, Anabel Rivera, Jesús Méndez, Rocío Luna (Lámpara Minera del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión 2023), José Valencia, Juan Tomás de la Molía y Anabel Valencia.
Para la cantaora, este respaldo es un motivo de alegría pero también de responsabilidad porque ha reconocido que se pone «muy nerviosa» por contar con ese apoyo de tantos artistas, compañeros y familia, pero ha prometido a sus incondicionales que va a dar «el corazón, lo voy a hacer con mi alma», porque es algo que le debe a su padre y a sí misma.
Comenzó a cantar con 16 años y ahora, con 25, se siente «muy madura» y en disposición de ofrecer lo mejor de sí misma. «Esto ha sido un proceso completamente necesario para llegar hasta aquí. Yo empecé muy jovencita y ahora me considero una mujer lista para trabajar y para cantar muchísimo».
La expectación ha sido muy grande para ver en directo a María Terremoto y se han agotado las entradas en el teatro jerezano, donde se ha recibido con mucho calor a una artista que, siendo una niña, logró el premio Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla.
La artista ha elegido Jerez para realizar el estreno nacional de su nuevo disco después de haberlo estrenado a nivel internacional en el Festival Flamenco de Nimes, en Francia.
Allí demostró que sigue honrando a una de las dinastías flamencas más importantes que ha dado Jerez. María Terremoto está muy orgullosa de lo que sintió en Nimes: «Fue increíble, muchísimo mejor de lo que esperábamos y estoy muy contenta de que el pistoletazo de salida haya sido un festival tan importante y también que el segundo concierto sea en mi tierra».
En la creación de ‘Manifiesto’ hay que destacar la colaboración del guitarrista Yerai Cortés, productor del trabajo. Su guitarra aporta el sonido fresco y virtuoso, a la vez, que María Terremoto quería conseguir. Ella ha creado el concepto del disco, los palos que se insertan en él y ha compuesto o buscado las letras y las músicas, con la complicidad del guitarrista.
La jerezana se marca como objetivo darle la mayor proyección posible al flamenco, pero su sensibilidad artística siempre ha estado abierta a otros estilos.
María Terremoto también se emociona con la música afroamericana como el blues, jazz o gospel y entre las artistas que más admira, cita a Beyoncé. El año pasado fichó por el sello ‘Universal Music Spain’ y ha aceptado el reto de asumir el liderazgo en el mundo del flamenco. EFE
fjs/av/jlp
(Foto)