La Municipalidad de Ituzaingó a través de la secretaría de turismo, trabaja junto a los prestadores, con el fin de ofrecer una atractiva propuesta para disfrutar de la ciudad. El lanzamiento de la temporada sería los primeros días de diciembre
lunes 11 de noviembre de 2024 | 5:30hs.
Durante los últimos días de octubre e inicio de noviembre, la Lic. Amelia Ramírez, secretaria de turismo del municipio y Gilberto Giménez, director de Agencia de Recaudación Tributaria de Ituzaingó (ARTI), vienen manteniendo reuniones con integrantes de la Cámara de Turismo de Ituzaingó, hoteleros, cabañeros, gastronómicos, para dialogar sobre el cronograma de actividades y eventos que se realizarán en la temporada de verano.
El objetivo es establecer un plan integral que garantice un verano seguro y ordenado para los miles de turistas que visitan la villa turística. En las reuniones se abordaron las responsabilidades y acciones a seguir entre el municipio y los concesionarios. Desde el gobierno municipal, se comprometieron a asegurar accesos a las playas, implementar señalización adecuada y ordenamiento del tránsito. También se trató la instalación y control de boyados.
Por su parte, los concesionarios se comprometieron a garantizar que las playas a cargo cuenten con los elementos de seguridad necesarios, incluyendo la presencia de guardavidas, además de mantener altos estándares de higiene y orden en sus instalaciones.
También se realizó una coordinación con la Prefectura Naval Argentina y la Policía Turística de Ituzaingó, en la que se establecieron medidas para articular la seguridad tanto en agua como en tierra, lo que incluirá recorridos y patrullas en las zonas de playas. También se implementarán controles específicos para los deportes náuticos que se practiquen durante la temporada estival, así como guardias en los accesos a la ciudad y vigilancia en lugares de espectáculos, entretenimientos y corredores turísticos.
En contacto con El Territorio, la Secretaria de Turismo Amelia Ramírez manifestó que “se les ha solicitado a los concesionarios de playas algunos arreglos específicos para su habilitación, y nosotros como municipios nos comprometimos en los espacios comunes, tenemos mucho para trabajar y dejar en condiciones” explicó, y agregó que “la idea es hacer el lanzamiento de temporada con un evento en la costanera Paranaguá en los primeros días de diciembre, para eso los concesionarios ya deben contar con bañeros, boyado y demás arreglos edilicios necesarios”.
En cuanto a las reuniones con la fuerza de seguridad, Ramírez señaló que “en el caso de la Policía Turística además de ayudar en la seguridad, estarán en los accesos de playas más concurrido, recordando las ordenanzas que prohíben el acceso con vidrios y animales”.
Próximos a la Edición XXV del Concurso Integración de Pesca del Surubí, modalidad “con devolución”, programada para el 14 de noviembre, también dialogaron sobre las reservas de hotelería, como así también, el relevamiento que se efectúa a los alojamientos alternativos. En este sentido, desde el municipio, se invita a que se inscriban los alojamientos alternativos, con el fin de tener la habilitación correspondiente y optimizar la oferta en la ciudad.
Con un nuevo slogan “Ituzaingó, donde Corrientes se convierte en paraíso”, la ciudad no es sólo playas y el destino elegido en el verano con actividades náuticas en el rio Paraná, también es una excelente propuesta, para todas las edades, con amplia oferta hotelera y gastronómica, circuito de museos, visita a la Represa Hidroeléctrica de Yacyretá, paseos por los Esteros del Iberá con avistaje de su flora y fauna, turismo rural con travesías y safaris fotográficos, que la convierten en el paraíso correntino.
Precaución, ante las elevadas temperaturas
A raíz de las elevadas temperaturas que se registran en la localidad, y que generan una gran concurrencia de turistas y público en general a la zona de Playas. A los bañistas se les recomienda evitar ingresar al agua, ya que hasta el momento no se encuentran habilitadas ni delimitadas con boyas, no contando con servicio guardavidas, y en el caso de hacerlo extremar las precauciones de seguridad.
También es recomendable permanecer en alerta sobre el cuidado de los niños. No ingerir bebidas alcohólicas antes de ingresar al agua, y respetar los indicadores de señalización y cartelería que indica zona prohibidas de acceso al río.